¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rosymartinezburgos escriba una noticia?
El estrés es uno de los enemigos de la era en la que vivimos. Algo que nos obliga a continuas descargas de adrenalina, pero que ya existía, con otro nombre, desde las cavernas. ¡Hay que escaparse a una isla bonita!
Nada hay nuevo bajo el sol, como decían los clásicos.
Y aunque ahora se le llame estrés, lo cierto es que los nervios, la angustia, el agobio y el cansancio concentrado, han existido siempre.
Pero como todo cambia, también la situación físico-anímica ante el peligro ha variado de nombre, aunque no de síntomas y continua produciendo descargas de adrenalina.
Porque las suprarrenales saben que hay que preparar el cuerpo a la respuesta, despertándole para repeler la agresión, o para emprender la huida.
Y si no se puede huir, para achantarse como las codornices.
Los Conductistas (behavioristas) anglosajones, acabaron por descubrir estos parámetros de la fisiología y de la psicología y bautizaron con nombres pomposos algo que ya conocían los habitantes de las cavernas, algo que los clásicos describieron, que clasificaron los posclásicos y subclasificaron hasta el limite los escolásticos: La alerta se somatiza, los pelos se erizan, la boca se seca, las pupilas se dilatan y si el peligro sobrepasa los limites de lo asumible, entonces, en lugar de alerta provoca pánico. Es decir, ante el estimulo adverso, la fisiología responde poniéndose en tensión y de la repetición continua, nace una tensión inútil.
Todo es susceptible de estresar y de estresarse
Y la sociedad competitiva, que evoluciona a pasos agigantados desde la revolución industrial, convierte al ser humano en un pelele en manos de mensajes hostiles, por mucho que se pondere el mito de la sociedad del bienestar.
Desde el nacimiento hay que sortear todo tipo de obstáculos estresantes.
Desde el nacimiento hasta el último momento de la existencia, es preciso sortear todo tipo de obstáculos, que provocan estrés…
Los padres educan, los profesores exigen disciplina académica, los jefes resultados, las parejas comportamientos ordenados, los amigos lealtad. Toda relación puede ser una fuente de exigencia y por tanto, de estrés, contra el cual los cínicos y los estoicos recomendaban la Ataraxia y la filosofía contemporánea de la supervivencia, el pasotismo.
Estrés y belleza
¿Y que mejor manera para “pasar” de algo, que alejándose del problema?...
Poner kilómetros por medio es una buenísima idea.
Marcharse por ejemplo a las islas y descargar el universo personal de “follones”.
Podría ser a Gran Canaria, un lugar bendecido por los dioses, donde se pueden aprovechar al máximo los días… con ¡una hora mas! incluso.
Allí, La asociación Gran Canaria Spa Wellness & H
ealth, organización dedicada a la promoción del turismo de calidad en la isla, oferta las mas extraordinarias instalaciones hoteleras y talasoterapia, circuitos termales, aromaterapia, algoterapia, medicina estética, oftalmología y un largo etc., en el que las técnicas mas innovadoras y eficaces, dan relieve al relax, lo dibujan y diseñan, recreando los ambientes mas apropiados para vivir la “calma apasionada”.
La que proporciona “buena cara” y autentico bienestar.
La que conduce, con el mismo entusiasmo que lo hiciera Indiana Jones, “en busca de la calma perdida”.