¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
La subida de las rocas atrae multitud de personas en el cruce de avellanas y calle palau
A las 16, 30 horas comenzaba el desfile procesion que abria la Guardia Municipal delAyuntmiento de Valencia que con uniforme de Gala precedia a las Rocas Valencianas. La primera de la rocas en desfilar es la diablesa que data de 1512 y es la que en la calle avellanas esquina palau fué arrastrada por un caballo de color marron y en donde su fuerza se ponia a prueba con la ayuda de sus propietarios. La habilidad del caballo fué realmente buena y su subida la realizo bastante rapido. El asombro y la fortaleza del animal es todo un atractivo para el numeroso publico asistente al evento.
Las 11 rocas que desfilaron fueron San Miguel, la Fe, San Vicente Ferer, la Purimsima, la Santisima Trinidad, la Fama, el Patriarca, la Mare de Deu del Desamparats y el Santo Caliz en donde la fuerza del caballo y la belleza de cada una de ellas son las protagonistas de una jornada que precede a la solemne procesión y a los bailes de Gigantes y Cabezudos por el recorrido de la misma.
Así fue el desfile procesional y la subida de las rocas del 2010 del Corpus Christi valenciano que es toda una tradición de esta festividad.