Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

La despedida de Milagros del Corral

11/05/2010 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Milagros del Corral, ya ex directora de la Biblioteca Nacional de España, nos ha remitido esta tarde este mensaje de despedida que queremos compartir con todos nuestros lectores. Desde estas páginas le deseamos los mayores éxitos en su próximos destinos profesionales: la Broadband Commission for Digital Development y el Comité Organizador del Foro Mundial sobre el Futuro del Libro.

Queridos amigos:

Hoy es mi último día en la BNE y no puedo dejar mi despacho sin despedirme de vosotros agradeciendo muy sinceramente la constante atención que siempre habéis dedicado a las actividades de la Biblioteca Nacional de España, que he tenido el honor de dirigir desde septiembre 2007 hasta mi reciente dimisión por las razones que conocéis y de las que os habéis hecho amplio eco en los últimos días.

Mi constante preocupación por la transparencia debida a todos los ciudadanos que, con sus impuestos, hacen posible el milagro de mantener la Biblioteca Nacional en el nivel que le corresponde como la 4ª/5ª Biblioteca Nacional más importante del mundo, me ha animado a haceros llegar un resumen del balance de gestión de estos últimos años.

Ha sido un período rico en resultados para la BNE y, para mí, una aventura de gran calado, tanto desde el punto de vista intelectual como del de la gestión, aspecto no menos importante en una institución de tan gran envergadura. Me voy, pues, con la satisfacción del deber cumplido y con la sensación de dejar la BNE firmemente instalada en el siglo XXI y alineada con el Plan Nacional de Investigación.

No tengo la menor duda de que la Biblioteca celebrará su Tricentenario como es debido y seguirá siendo siempre el centro de referencia imprescindible para los estudiosos de la cultura, la ciencia y la historia de España, así como un actor principal en la construcción de la sociedad del conocimiento que ya se apunta.

A partir de ahora, me incorporo a la Broadband Commission for Digital Development que nace de la mano de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) y bajo los auspicios de las Naciones Unidas y bajo la co-presidencia de Carlos Slim y el presidente de Rwanda. Se trata de un tema capital para el armonioso desarrollo del universo digital, que no sería nada sin el aporte de las compañías de telecomunicación, sector en el que España ocupa un importante lugar en el escenario global.

Asesoraré también a la UNESCO al frente del Comité Organizador del Foro Mundial sobre el Futuro del Libro ("Del libro al e-book") que tendrá lugar en Monza, Italia, en 2011. El Foro será el primer encuentro verdaderamente global ocupado de explorar la reconversión del sector y de acompañar a los Estados Miembros de la UNESCO en este proceso. Nuevas aventuras, pues, pero siempre relacionadas con temas que me apasionan desde hace mucho tiempo.

Reiterándoos a todos mi agradecimiento y aprecio, quedo a vuestra disposición.

Cordialmente,

Milagros del Corral

Balance de gestión (septiembre de 2007-abril de 2010)

1. Seguridad

  • Recuperación de las valiosas piezas expoliadas en el período anterior.
  • Implantación del recuento anual de fondos.
  • Importante inversión en tecnología y recursos humanos y puesta al día del sistema de seguridad de la BNE.

2. Nuevas tecnologías

  • Implantación del nuevo sistema integrado de gestión bibliotecaria y migración del catálogo general.
  • Migración del catálogo al nuevo sistema y gran impulso a la puesta al día de sus contenidos con la inclusión de colecciones especiales.
  • Puesta en marcha del metabuscador "El Buscón" que permite consultar desde la web todos los recursos electrónicos disponibles a partir de una única búsqueda.
  • Lanzamiento de la Biblioteca Digital Hispánica (actualmente 40.000 obras).
  • Lanzamiento de la Hemeroteca Digital (actualmente 798 colecciones completas de revistas (S. XVIII-XX).
  • Partenariado con Telefónica para la digitalización masiva (10 millones de euros).
  • Presidencia de CEDALMAC (Plan Nacional de Digitalización).
  • Todos los contenidos digitales de la BNE accesibles en Europeana y en la Biblioteca Digital Mundial.
  • Renovación de la web que incluya funcionalidades de web 2.0.
  • Lanzamiento del Portal de Teatro del Siglo de Oro en colaboración con la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
  • Introducción del sistema de impresión bajo demanda en la Biblioteca Digital Hispánica.
  • Proyecto I+D+i ENCLAVE, oferta legal de libros protegidos en la Biblioteca Digital Hispánica.
  • Realización del archivo de Internet (dominio.es) para la preservación del patrimonio español nacido digital.
  • Proyecto I+D+i de aplicación de la interactividad a fondos patrimoniales (listo para la próxima presentación del prototipo sobre la 1ª edición de El Quijote).
  • Incorporación a la BDH de colecciones de música en streaming bajo licencia: música clásica española, cantautores contemporáneos, flamenco y músicas populares... (listo para su próxima presentación).

3. Aspectos técnicos y de gestión

  • La Operación "manuscritos", en colaboración con la UAM, ha catalogado más de 7.000 manuscritos de entre los 12.000 pendientes en 2007.
  • Adopción de herramientas para la evaluación de proyectos.
  • Culminación de las obras y equipamiento de la 6ª torre de depósito en la sede de Alcalá de Henares.
  • Plan estratégico y objetivos anuales.
  • Introducción de la gestión por objetivos e indicadores de rendimiento (Normas ISO) que, a partir de 2008, arrojó un incremento anual superior al 20% en productividad.
  • Realización del primer Estudio de Usuarios y no usuarios y gradual implementación de sus conclusiones.
  • Adquisición del Códice Daza financiado por el Ministerio de Cultura.

4. Acción Cultural

  • Principales exposiciones realizadas: Obras Maestras de la BNE; El arte en la tipografía, la tipografía en el arte; Miradas sobre la Guerra de la Independencia; Imagen en el verso; Amadís de Gaula, 500 años de libros de caballerías; Lecturas de Bizancio; Malaria; La Copla en la BNE; Dibujos de Arquitectura del siglo XVIII; Larra, Figaro de vuelta; Tesoros al descubierto; Europa en papel; Gregorio Marañón.
  • Guías pedagógicas temáticas para la Enseñanza media.
  • Ciclos de conferencias y charlas con participación de conocidas personalidades (La Biblioteca de... Tardes de Literatura, Tramas europeas, Tramas americanas, etc.).
  • Talleres para niños sobre temas relacionados con el universo de lo impreso y demás actividades de promoción desarrolladas desde el Museo de la Biblioteca.
  • Jornadas de puertas abiertas, participación en la Noche en Blanco, Vivamérica visitas nocturnas "Viaje al interior de la cultura".

5. Asuntos institucionales

  • Nuevo Estatuto de la Biblioteca Nacional de España.
  • Elaboración del Anteproyecto de Ley sobre Deposito Legal.
  • Constitución y puesta en marcha de la Fundación de Amigos de la Biblioteca Nacional de España.
  • Contraparte española de las Normas ISBD consolidadas/Marc 21.
  • LA BNE incluida entre los agentes de investigación científica en el anteproyecto de Ley de la Ciencia.
  • Numerosas visitas VIP (delegaciones de bibliotecarios extranjeros, patronatos de grandes instituciones culturales americanas, delegaciones de parlamentarios extranjeros, Comité Ejecutivo de UNIVERSIA, magistrados de la Audiencia Nacional, Fiscalía del Estado y Tribunal Superior de Justicia, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, accionistas del Banco Santander y directivos de Telefónica, de El Corte Inglés y de la Fundación Garrigues, cuerpo diplomático acreditado en España y un largo etc.
  • Miembro de la Comisión Conmemorativa de los Bicentenarios de América.
  • Estrechas relaciones con las Asociaciones Profesionales españolas.
  • Miembro del Jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
  • Miembro del Jurado del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
  • Miembro del Jurado del Premio EVERIS.
  • Miembro del Consejo de Administración de SEACEX.
  • Miembro del Consejo de Administración de la Fundación Biblioteca Literaria Universal (BLU).

6. Relaciones internacionales

  • Co-promotores del proyecto europeo ARROW para la identificación de las obras huérfanas europeas y participante en los proyectos europ.
  • Miembro del Consejo Director del CENL (Conferencia de Directores de Bibliotecas Nacionales Europeas).
  • Vicepresidencia de The European Library (Biblioteca Digital Europea).
  • Miembro del Consejo Director de Europeana Foundation.
  • Miembro del Consejo Director del CERL (Consorcio de Bibliotecas Europeas de Investigación).
  • Miembro del Consejo Director de LIBER (Liga de Bibliotecas Europeas de Investigación).
  • Miembro del Consejo Científico de la Biblioteca Nacional de Francia.
  • Sede de la reunión anual del CENL (Madrid, septiembre 2009).
  • Sede de la reunión anual de LIBER sobre Arquitectura y Bibliotecas (marzo 2010).
  • Sede de la reunión final del proyecto europeo ENRICH.
  • La BNE es miembro activo, entre otras de las siguientes organizaciones internacionales: IFLA, CDNL, CENL CERL, LIBER, EBLIDA, ABINIA, IIPC, NUMERIC e IMPACT.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
1203
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.