Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Captalis escriba una noticia?

Lo más destacado del Mobile World Congress

19/02/2010 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Mobile World Congress, que se ha celebrado en Barcelona desde el 15 al 18 de febrero, ha creado grandes expectativas en el panorama de la telefonía móvil. Esta cita mundial ha traido consigo un montón de noticias, convirtiendo a la ciudad condal en el foco de todas las miradas durante unos días.

No solo se han presentado multitud de terminales que verán la luz en un futuro próximo, sino que se han anunciado novedades que marcarán el futuro del complejo mundo de la tecnología.

Como ya adelantamos hace algún tiempo, la tendencia en móviles está claramente dirigida a los 'smartphones' o teléfonos inteligentes. Pero eso no es todo. Previsiblemente para 2012, llegue a nuestro país una banda ancha muy desarrollada para nuestros terminales, denominada Long Term Evolution (LTE) o 4G. Esta línea de conexión a Internet alcanzará 100 Megabits por segundo en sentido subida y alrededor de 500 Megabits de bajada.

Esta tecnología, en la que trabajan Alcatel, Telefónica, Qualcomm o Nokia, requiere tener una línea fija en casa, además del diseño, por parte de los fabricantes, de chips específicos y la modificación de las antenas actuales. Lo que es seguro es que los móviles de hoy en día pasarán a mejor vida, pero... cualquier cosa harían muchos por ver este hito hecho realidad.

Entre los principales teléfonos móviles que fueron presentados, entre otros, están:

  • El Legend, de HTC, que está fabricado con una sola pieza de aluminio.
  • El Wave, de Samsung, que tiene la particularidad de sustentarse en su propio sistema operativo.
  • El Nokia E55, de Nokia, que cuenta con GPS, así como aplicaciones como Microsoft Exchange o Lotus Notes.

En el seno de este Congreso celebrado en la ciudad condal, también se presentaron dispositivos novedosos, que merecen reparar en ellos.

Por un lado, Powermat lanzó una alfombrilla de recarga de aparatos, que abastece a uno o varios móviles a la vez. Esta forma de cargar la batería es tan sencilla como posar el terminal en la alfombrilla y la más pequeña cuesta unos 30 euros. Por otro lado, Onda sacó a la luz un modem Wi-Fi, que a su vez es también una bonita lámpara de luz.

Pero este partido no lo jugaron solo las grandes estrellas, sino que también hubo lugar para aparatos más humildes. Con vistas a comercializar un producto barato para mercados emergentes, como los de África o La India, Vodafone anunció el lanzamiento del móvil más "asequible" del mundo, que costará unos 11 euros y tiene la pantalla de color blanco y negro.

Dotado de las funciones más básicas, como llamar, envío y recepción de mensajes instantáneos, alarma, calculadora, conversor de cambio, memoria para 100 contactos y una linterna, este nuevo terminal irá acompañado por un despliegue de infraestructura en los ámbitos rurales, de modo que se facilite el servicio.

Por último, una aparición del Ministro de Industria y Turismo, Miguel Sebastián, marcó también la polémica uno de los días del Congreso. El responsable de este departamento del Gobierno abrió las puertas a que las operadoras puedan cobrar a Google por utilizar sus redes. "Es una opción posible que hay que discutir y barajar", afirmó el Ministro.

No existen posts relacionados.


Sobre esta noticia

Autor:
Captalis (203 noticias)
Fuente:
blog.captalis.com
Visitas:
624
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.