Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cucaracha escriba una noticia?

Algunos detalles sobre el Cambio Climático

04/12/2019 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sin entradilla y sin comentario

Algunos detalles sobre el Cambio Climático

Por Bruno Perera

En relación con el cambio climático se debe pensar en que han habido muchas glaciaciones y desglaciaciones durante la edad que tiene la Tierra,  y parece ser que la última glaciación tuvo lugar hace unos 10 mil años.  

También se debe tomar en cuenta que han nacido nuevas islas submarinas volcánicas que aún están por debajo de la superficie de mar que han hecho que ocupen espacio del mismo, y que el volumen de la esfera terrestre por haber creado nuevas islas marinas se haya reducido en algo al contraerse por haber escupido magma, dando lugar a que los mares y océanos hayan subido en algo su nivel.  

Aparte creo que existe una guerra entre quienes producen artefactos con materias fósiles y quienes los producen con energías renovables. 

Por otro lado, aunque en la actualidad podamos aminorar la elevación de las temperaturas, tarde o temprano la superpoblación de futuro volverá a afectar al cambio climático. 

Pues entonces la solución para reducir el cambio climático se debe basar en aminorar el consumo de bienes y los nacimientos de humanos, manteniendo la población con más o menos los mismos habitantes que tenemos. 

Sin sumarios

Si seguimos creciendo en población tomando territorios para producir etanol y alimentos vegetales,  pronto no habrá espacio para los animales salvajes, y tampoco comida para todos, en tierra y mares. (En este caso los animales salvajes de tierra irían todos a granjas y zoos, y los peces a piscigranjas).

Asimismo, el transporte por avión es el más contaminante, pero en Canarias vivimos de traer turismo, sea por este medio o por barco, sistemas que ambos contaminan de una forma y otra. 

Y si dejamos de importar turismo en nuestro archipiélago nos morimos de hambre. 

El problema del cambio climático, si es que existe, no es fácil de solucionar por lo que he expuesto, pero también porque los políticos y los empresarios van a lo suyo, a ganar dinero mientras se pueda; muy parecido a cuando se hace la guerra entre naciones donde todos intentan ganar sin pensar en el desastre humano que acarrean los actos bélicos promovidos por sus ambiciones personales.

Ver enlace sobre el Cambio Climático: https://www.acciona.com/es/cambio-climatico/


Sobre esta noticia

Autor:
Cucaracha (327 noticias)
Visitas:
5302
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.