Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Remar escriba una noticia?

Detección, información y acogida en viviendas en A Coruña

25/01/2022 10:03 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Programa ÍNTEGRA en A Coruña, financiado por la el Concello de A Coruña

Programa ÍNTEGRA. Detección, información y acogida en viviendas y recursos para la inclusión de personas y familias en situación de vulnerabilidad y exclusión social en A Coruña, financiado por la el Concello de A Coruña.

El proyecto da respuesta a una situación que además en los últimos años ha afectado a un número importante de la población

Nuestro programa consiste en el conjunto de actuaciones llevadas a cabo con población en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social con el objetivo de poder apoyar el proceso de inclusión social mediante el conjunto de acciones multitarea, tanto en cobertura de necesidades como la derivación a recursos especializados de nuestra entidad como del sistema de recursos públicos normalizados que brinda.

Las actividades que estamos realizando consisten en:

  • ANGELES DE LA CALLE: Identificación de situaciones de urgencia y exclusión en puntos de la ciudad, donde generalmente se ubican las personas que se encuentran en situación sin hogar o colectivos en situación de marginalidad. A través de una unidad móvil nos desplazamos y hacemos una intervención de calle.
  • PUNTO REMAR ACERCA: Consiste en brindar información sobre los recursos y herramientas disponibles por parte de nuestra organización. La información y orientación hace parte del primer nivel de contacto con la persona que se “ACERCA” a nuestro recurso o a cualquier otro espacio de nuestra entidad desde donde facilitamos información sobre el sistema de recursos tanto de nuestra entidad como de la red pública.
  • COBERTURA DE NECESIDADES BASICAS: Consiste en el reparto de alimentos y otros productos de primera necesidad, garantizando lo que es un derecho humano y fundamental.
  • RECURSOS DE ALOJAMIENTO TEMPORAL: Consiste en el acceso a un recurso de alojamiento comunitario, temporal, que garantiza un techo, comida y apoyo a nivel integral para reducir y apoyar el proceso de salida de la exclusión, y mejorar las posibilidades de integración e inclusión social.

  • ATENCIÓN SOCIAL Y PLAN DE INSERCIÓN SOCIAL INDIVIDUAL: Consiste en definir un plan de inserción concertadamente con la persona beneficiaria que está alojada en nuestro recurso de alojamiento. El 100% de las personas que ocupen una plaza tienen que pasar una primera entrevista y diseñar lo que va a ser su plan de integración y normalización social durante el tiempo que permanezca con nosotros o hasta que de manera voluntaria decida abandonar el recurso.
  • FORMACIÓN PROFESIONAL NO CERTIFICADA: Consiste en la capacitación en diferentes sectores de formación que promueven la inserción socio laboral mediante la adquisición de habilidades y capacidades.
  • REUNIONES DE APOYO SOCIAL Y MEJORA DE HABILIDADES SOCIALES Y PERSONALES GRUPALES: Buscamos proporcionar a la población afectada información que permite a las personas creer que: a) se preocupan de ellos y los quieren, b) son estimados y valorados y c) pertenecen a una red de comunicación y de obligaciones mutuas, que las necesidades sociales básicas se satisfacen a través de la interacción con los otros".
  • DERIVACIÓN A RECURSOS Y SERVICIOS DE LA RED DE RECURSOS PUBLICOS Y PRIVADAS. Y ACOMPAÑAMIENTO DURANTE LA GESTIÓN: La intervención integral implica el conocimiento y uso de la red de recursos con las que contamos a nivel regional y local.
  • PARTICIPACIÓN EN ESPACIOS DE CONCERTACIÓN, VISIBILIZACIÓN Y RESOLUCIÓN: Esta actividad se describe como la actuación transversal a todas las actividades puesto que nos permite buscar espacios para visibilizar el proyecto y la problemática que abordamos, y también localizar puntos de encuentro, buenas prácticas que mejoren la intervención.

Sobre esta noticia

Autor:
Remar (997 noticias)
Visitas:
794
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.