¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sermoneo escriba una noticia?
Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia tomaron muestras en tiburones y comprobaron que sus concentraciones de mercurio resultan excesivamente altas. Los análisis dan cuenta de una cantidad superior a los mil microgramos de mercurio orgánico (metilmercurio) por kilogramo de pez, lo cual representa una proporción que, técnicamente, está por encima de lo que debería tener un animal de estas características, explicó el doctor en Recurso Naturales y docente de la Universidad Nacional, Néstor Campos.
Este tipo de elementos, aunque son constituyentes naturales de la corteza terrestre, no son sintetizados o degradados por los seres humanos. El análisis se hizo en muestras de tejidos de cinco tiburones pequeños (aproximadamente un metro de longitud), atrapados por pescadores artesanales en aguas de La Guajira, la región de las Flores en Barranquilla, e Isla Fuerte, entre los departamentos de Córdoba y Sucre.
Las muestras fueron secadas, pulverizadas y sometidas a tratamiento con ácido para disolver la materia orgánica, con el fin de hacer el estudio correspondiente.