Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?

Detectan un segundo caso humano de gripe aviar en Hong Kong

30/12/2016 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las autoridades de Hong Kong confirmaron este viernes un segundo caso humano del virus de la gripe aviar, pocos días después del fallecimiento de un primer enfermo.

La cepa H7N9 fue descubierta en un hombre de 70 años que acababa de viajar a las ciudades chinas de Shenzhen y Zhongshan, informó el Gobierno de Hong Kong en un comunicado.

El hombre dijo que pasó cerca de camiones ambulantes que vendían aves de corral vivas en Zhongshan. Las autoridades indicaron que siguen investigando el lugar donde se contaminó.

El enfermo fue hospitalizado en estado estable y sus familiares son objeto de vigilancia médica.

El Gobierno indicó que los casos de gripe aviar podrían aumentar con la caída de temperatura.

El domingo murió un hombre de 75 años que fue diagnosticado con el virus cuando volvía de una visita a la provincia vecina de Guangdong, donde compró un pollo en un mercado.

Más sobre

La cepa H7N9 ha matado a más de 200 personas desde que apareció en China en marzo de 2013.

La mayoría de casos de infecciones humanas fueron detectados en personas que estuvieron expuestas a aves vivas o que estuvieron en entornos potencialmente contaminantes, como los mercados que venden animales vivos.

Las autoridades de Hong Kong, una región administrativa especial china, siguen con mucha atención las posibles epidemias desde que en 2003 vivieron una epidemia del síndrome respiratorio agudo grave (SRAG).

La epidemia afectó a 1.800 habitantes de la antigua colonia británica, de los cuales 299 murieron.

En los últimos años las autoridades abatieron de manera preventiva a decenas de miles de aves.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Salud (1115 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3362
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.