Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Creciendo escriba una noticia?

Detective privado ¿Donde estudiar?

23/01/2010 19:40 7 Comentarios Lectura: ( palabras)

A los estudiantes de Detective y Criminología se les sigue considerando como «bichos raros» y son muy pocos los que conocen la existencia de estudios sobre la materia

«Cuando se lo dije a mi padre se reía y me decía que no creía que existiesen esos estudios», dice Sonia Ginés, de 22 años, que a pesar de su cara angelical estudia 2º curso de Detective.

En España hay trece institutos de Criminología repartidos por Valencia, Alicante, Barcelona, San Sebastián, Santiago, Madrid, Córdoba, Granada, Sevilla, Cádiz, Málaga, Santander y León, adscritos a las Facultades de Derecho, además de una escuela privada de Ciencias Criminológicas, adscrita a la Universidad de las Palmas y dos master en Barcelona y Albacete.

Distintas normas

Cada instituto se rige por unas normas pero los estudios duran tres años y se dividen en dos ramas: Criminología y Detective.

Para ser criminólogo se necesita el título de diplomado en una carrera. Los institutos suelen tener acuerdos con Instituciones Penitenciarias y el Cuerpo Superior de Policía para que estos funcionarios puedan acceder directamente sin necesidad de haber estudiado tres años de una carrera. «No entiendo por qué ellos tienen un trato de privilegio», se queja un joven que cursa 2º de Criminología.

Para estudiar Detective, basta con tener el COU y la Selectividad, aunque en algunos casos hay que superar pruebas de acceso.

Los dos primeros años de los estudios de Criminología y de Detective son comunes, excepto algunas asignaturas, y en tercero, comienza la especialización y las prácticas. Clases de conducción, elaborar el perfil del asesino y la víctima, cómo disparar una pistola, cómo se revelan las huellas y la sangre son algunas de las prácticas que realizan, aunque, como siempre, son escasas.

Derecho Penal, Psicología Criminal, Biología, Criminología, Psiquiatría Forense, Prácticas Policiales y Policía Científica son algunas de las asignaturas que se imparten.

En Madrid, el Instituto de Criminología ocupa tres aulas de la Facultad de Derecho. Para llegar hasta él hay que atravesar pasillos, subir escaleras y tener buena memoria para acordarse del camino la próxima vez.

Algunos estudiantes se quejan de que están recluidos en una especie de gueto. «No nos conoce la gente, no saben ni que estudiamos aquí», explica Román Perera, de 20 años, que ha venido desde Tenerife para estudiar en Madrid porque «este instituto tiene más prestigio». También critica que pagan unas 60.000 pesetas al año de matrícula y no tienen becas.

Pasar a la acción

En Andalucía, donde funciona el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, los estudiantes editan un boletín que recoge noticias sobre delincuencia, estadísticas policiales e investigaciones.

Cada instituto se rige por unas normas pero los estudios duran tres años y se dividen en dos ramas: Criminología y Detective

Pero estos días los detectives y criminólogos van a pasar a la acción. No porque tengan grandes misterios que resolver sino por motivos reivindicativos. Los detectives ponen el grito en el cielo con la nueva Ley de Seguridad Privada y los criminólogos quieren que sus estudios pasen a ser una carrera independiente de la de Derecho.

Los detectives consideran que la Ley 23/1992 de 30 de Julio de Seguridad Privada y el decreto que la desarrolla les perjudica notablemente. Primero porque suprime la figura de los auxiliares de detectives y porque cualquier persona que demuestre dos años con licencia fiscal podrá pasar un examen y convertirse en detective.

En España hay 750 licencias para detectives y 700 para auxiliares de detectives, pero actúan 6.000 auxiliares mercantiles, que los detectives califican de «intrusos». La nueva ley de seguridad va a permitir que estos 6.000 informadores mercantiles pasen a ser detectives sin necesidad de tener una diplomatura, según aseguran L.H. y M.M., dos profesionales que no quieren desvelar su identidad.

Para L.H., quien anuncia que van a recurrir al contencioso administrativo y al Defensor del Pueblo, «la ley es una represalia porque se han destapado muchos escándalos políticos por las investigaciones de los detectives».

La lucha de los criminólogos es diferente. Están hartos de depender de las facultades de Derecho y aprovechando las transferencias en materia de Universidad del Gobierno central a las comunidades reivindican que sus estudios se conviertan en una carrera superior.

Según afirma Ana Bárbara Sánchez, presidenta de la Asociación Española de Criminólogos, los estudiantes de Criminología reciben, al acabar los tres cursos, un título propio de la Universidad. Pero, muchas veces esos tres años no les sirven para poder presentarse a unas oposiciones.

Los criminólogos han presentado una propuesta a los diputados de la Asamblea de Madrid para que «reconozcan a la Criminología como una ciencia independiente.


Sobre esta noticia

Autor:
Creciendo (948 noticias)
Visitas:
15578
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
7
+ -
Responder

lucas (17/06/2010)

informacion detective

6
+ -
Responder

alexandra (25/06/2010)

Yo quiero estudiar eso pero soy de mexico D;

4
+ -
Responder

Usuario anónimo (07/05/2011)

estoy estudiando derecho desde chiquila ya hacia ese tipo de cosas tengo mente bastante analitica .........y quiero estudiar tengo 17 años ..no se si hBARA EN MI PAIS .. PARA ESTUDIAR EN EXTRANJRO YA QUE M IUNIVERSIDAD TIENE INTERCAMBIO
AYUDAME SOY DE PERU

8
+ -

Usuario anónimo (16/08/2011)

yo estoy como tu... leí hace poco un anuncio de formación a distancia, de una academia en españa que se llama ESERP, yo creo que tiene buena pinta.
Búscala y lo mismo aún te puedes apuntar.
suerte.

0
+ -
Responder

BYRON (25/04/2012)

quiero estudiar criminologia tengo 20 años
pero no se como hacerle

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (16/07/2012)

tamien yo eseo sabr en cual escuela cursaria el urso de detective privado y estudiar a distancia . soy de peru

0
+ -
Responder

Melany (23/07/2012)

Yo Quiero Estudiar Pero Soy De Argentina
Se Puede Hacer Via Internet?