¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Daniel Higa escriba una noticia?
La Procuraduría General de la República ofrecía una recompensa de hasta 15 millones de pesos por información que llevara a su captura
La Policía Federal detuvo en el estado de Oaxaca (Sur de México) a Flavio Méndez Santiago, alias "El Amarillo", fundador del grupo criminal conocido como Los Zetas y actual coordinador de la zona sur del país para de este cártel de narcotraficantes, extorsionadores y secuestradores de migrantes.
En conferencia de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública federal informó "que como resultado de trabajos de inteligencia, elementos de la Policía Federal detuvieron el día de ayer a Flavio Méndez Santiago, alias "El Amarillo", uno de los fundadores de la organización delictiva conocida como "Los Zetas", encabezada por Heriberto Lazcano Lazcano, alias "El Lazca".
Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la División Antidrogas de la PF, informó "mediante un operativo y en seguimiento a líneas de investigación Flavio Méndez Santiago, de 35 años de edad, fue ubicado en el municipio de Villa de Etla, Oaxaca" y que los cargos en su contra son por delitos contra la salud, tentativa de homicidio y delincuencia organizada.
Dentro de cu carrera criminal, "El Amarillo" fungió como escolta personal de Osiel Cárdenas Guillén, alias "El Mata Amigos", a finales de la década de los 90, posteriormente fue designado operador en el Estado de Michoacán.
Méndez Santiago se encuentra en la lista de los 37 líderes criminales más peligrosos de México
Méndez Santiago se encuentra en la lista de los 37 líderes criminales más peligrosos de México, por quien la Procuraduría General de la República ofrecía una recompensa de hasta 15 millones de pesos por información que llevara a su captura.
En 1993, Méndez Santiago fue reclutado por Arturo Guzmán Decena, alias "El Z1", para fundar la organización delictiva "Los Zetas", quienes en ese entonces operaban al servicio del Cártel del Golfo. En el año 2002, fue jefe de una red de informantes (Halcones) en la zona norte de Tamaulipas y en el 2004 presuntamente participó en la fuga de 21 reos del penal de Apatzingán.
En el 2008, tras la ruptura entre "Los Zetas" y "La Familia Michoacana", fue enviado a Guatemala para enfrentarse a bandas rivales locales del narcotráfico para expandir las operaciones de la organización. Actualmente es considerado coordinador de la región sur del país para "Los Zetas", abarcando los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, mantenía su centro de operaciones en la ciudad de Oaxaca, además de tener presencia en los estados de Campeche y Quintana Roo.
Líneas de investigación lo identifican como encargado de controlar el tráfico de indocumentados provenientes de Centro y Sudamérica, mismos que trasladaba hacia los estados de Nuevo León y Tamaulipas.
Además de esto, mantenía el control de las rutas de trasiego de Chiapas y Oaxaca, identificadas como principal puerta de acceso de los cargamentos de droga provenientes de Centroamérica, cobrando derecho de piso a organizaciones menores por permitir el paso de su droga.