Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Detienen a un yihadista belga en Luxemburgo, en una operación conjunta con España

08/07/2014 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La policía antiterrorista luxemburguesa, en una operación conjunta con la policía española, detuvo este martes en Luxemburgo a un presunto yihadista belga que supuestamente participó en el reclutamiento de combatientes para Siria.

El sospechoso yihadista, Davide de Angelis, alias 'Abou Nouh', "fue detenido este martes y presentado a un juez de instrucción de cara a su extradición", indicó el portavoz de la justicia luxemburguesa, Henri Eitters.

Según el ministerio de Interior español, de Angelis fue detenido por "el delito de terrorismo". El sospechoso "facilitaba" tras su regreso a Europa "la financiación y la captación de nuevos yihadistas" para la red yihadista liderada por el español Mustafa Maya Amaya.

Más sobre

La red de Amaya, que se encuentra detenido, fue desarticulada en marzo por la policía española y la marroquí. Además del líder de la red, se detuvo en esa ocasión a otras seis personas.

El ministerio español había indicado entonces que la red tenía ramificaciones en Marruecos, Bélgica, Francia, Túnez, Turquía, Libia, Malí, Indonesia y Siria, entre otros países.

La célula reclutaba a través de internet a sus miembros, destinados a unirse a tres grupos afiliados a Al Qaeda: el Estado Islámico de Irak y Levante (EIIL), el Frente Al Nosra (brazo sirio de Al Qaeda) y Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI).

"De Angelis estuvo en Siria a finales de 2012 y, tras su regreso a Europa, colaboraba con Maya Amaya", indica el ministerio en un comunicado.

La investigación, que comenzó en 2010 y se lleva a cabo en colaboración con la Oficina Federal de Investigaciones estadounidense (FBI), permitió "desmantelar una célula internacional (...) sin dudas una de las más activas e importantes en Europa".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6972
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.