Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

Últimos días para ver la exposición '150 años de ecología' en el Parque de las Ciencias de Granada

12/05/2010 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

- La exposición podrá verse en el museo hasta el próximo domingo 16 de mayo

- Está producida por el Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Fundación Santander

- Desde su inauguración, en noviembre de 2009, ha recibido más de 100.000 visitas

Sólo quedan unos días para ver la exposición '150 años de ecología. Ciencia para una tierra frágil' en el Parque de las Ciencias. El próximo domingo 16 de mayo se clausura esta muestra que, desde su inauguración en noviembre de 2009, ha recibido más de 100.000 visitas. Es una producción del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y la Fundación Santander que refleja el pasado, con un homenaje a ecólogos y naturalistas pioneros como José Cuatrecasas, Ramón Margalef, Francisco Bernís o José Antonio Valverde, y el futuro con la exposición de las cuestiones que más preocupan a sociedad actual. Así, además de los descubrimientos científicos, los datos de la naturaleza y los estudios realizados durante este último siglo y medio, se tratan temas como los incendios, la desaparición de los ecosistemas, la extinción masiva de especies, los espacios protegidos, el cambio global y la sostenibilidad, entre otros. Todo ello a través del encuentro entre viejos planos y libros, que supusieron hitos en la bibliografía de la ecología, láminas científicas, dibujos, fotografías y otras piezas de la colección del MNCN.

La exposición se estructura en cinco áreas: 'La leyes de la naturaleza', en la que se muestra la importancia del bosque para entender los equilibrios y desequilibrios de la naturaleza y las causas que han provocado una gran pérdida de la masa boscosa en los últimos 150 años, tales como el fuego y el cambio del clima; 'Islas en un mar de tierra', que tiene como eje la contaminación de los ríos y la evolución de los recursos hídricos de cada país; 'La promesa de lo invisible', en la que se refleja la evolución de la investigación marina y su importancia para conocer y comprender mejor la Tierra; 'Del individuo al paisaje', que refleja cómo la relación de los individuos entre ellos y con su entorno afectan a la naturaleza; y 'Los aliados de la Tierra', en la que puede verse cómo el desarrollo científico y tecnológico también es un buen aliado para vigilar, diagnosticar y restaurar los daños que el propio ser humano hace en la naturaleza.

La exposición se completa con el taller 'La ecología en juego', diseñado y producido por el Parque de las Ciencias. Contempla actividades y experiencias para todas las edades y trata de sensibilizar, educar y concienciar en la conservación y cuidado del medio ambiente. Para hacer más cercanos todos los aspectos relacionados con la ecología, en este taller se proponen diferentes juegos en los que aparecen conceptos como los ecosistemas, la relación entre los distintos seres vivos, el equilibro entre las distintitas especies o la sucesión ecológica.

Además de estas experiencias, adaptadas a públicos tan diversos que van desde los tres años hasta cualquier rango de edad, el taller cuenta con tres acuarios en los que se exponen animales vivos como una pitón, ranas, tritones y peces. Esta ventana a la naturaleza viva permite observar en directo aspectos como los factores bióticos y abióticos que necesitan algunos seres vivos para vivir. Aquí también podrán verse ecosistemas microscópicos en agua de charca, lodo y compost y comprobar que "nos la estamos jugando" sino cuidamos el medio ambiente.

La exposición, que se inauguró en 2007 en Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha itinerado por el Museo de la Ciencia de Valladolid, el Museo de Ciencias Príncipe Felipe y en la Exposición Universal Zaragoza 2008.


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
734
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.