¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
La Casa Museo Benlliure exhibe la obra de Alfonso de la Ossa hasta el próximo mes de febrero
La Casa Museo Belliure inaguró el pasado 22 de diciembre una excepcional exposición de Alfonso de la Ossa en donde esculturas y dibujos se combinaban para mostrarnos 54 piezas de las cuales 40 eran dibujos y 14 esculturas. El resultado de todo ello es esta exposición que desde diciembre hasta el próximo mes de febrero de puede visitar. Hoy Javier Mesa Reig recorre la sala 3ª de la Casa Museo Benlliure y descubre sus alados y movimientos que nos muestran la belleza de la obra de este artista.
La primera de las obras a las que hacemos mención es Alados, Cantoria y composición en donde reúne en una sola pieza todo lo que podremos ver en sus dibujos. Su excepcional lápiz en un papel fabricado para esta obra y su detalle en las lineas nos muestra la obra de un artista que juega con el movimiento de la obra, la sencillez, el blanco y negro y toda una poética que representa lo que después veremos en toda la sala donde sus alados en dibujo y la rugosidad de su obra en la escultura nos mostrará la belleza del mismo. El dibujo de las obras destaca por el trazo difuminado, la laboriosidad de la obra en donde el cuerpo de los personajes y la mirada ente ellos nos lleva a desplazarnos en la mirada de la obra. El juego de sombras espectaculares y las formas nos permite disfrutar de la obra que nos da la bienvenida a la sala para a continuación ir descubriendo a este artista. Alado en la penumbra es la siguiente obra en donde la difusión de las alas hasta llegar a la cara para mostrarnos el ángel nos hace un juego de luces y sombras excepcionales con el lápiz y en donde a pesar de ver el rostro claro nos lo difumina para mostrarnos una técnica en donde la cara con una expresión seria contrasta con la dulzura de toda la obra. La composición de los tres alados es excepcional al mostrarnos de nuevo el juego de luces y sombras en donde la oscuridad parece que nos muestra un ave y en el interior nos exhibe los 3 alados en donde la tonalidad del negro, las formas de la cara en forma de gota, la clarividencia y la presencia de lo claro-oscuro presente en toda esta muestra es realizada de forma muy bella por el artista. También hay que decir que la linea de la obra esta presente pero no es exagerada puesto que solo la podemos ver en las alas. Alados y la sección Aurea es otra de las obras que nos llama la atención por que juega con los cuadrados para mostranos la dimensión del mismo y al mismo tiempo esta jugando en varias partes con el dibujo haciendo toda una obra muy curiosa y diferente al mostrarnos los alados en cuatro cuadrados y jugando con la visión del mismo. De nuevo la temática y la belleza de las caras alargadas y la combinación de las caras con lo claro-oscuro muestran una obra realmente bella en donde el artista nos vuelve a sorprender y a admirar la belleza del mismo. Alado sobre marco también juega de nuevo con el marco y la imagen de los alados para mostrarnos de forma diferente esta exposición en donde destaca de nuevo por la presentación y por la forma diagonal es la siguiente obra que podemos ver en donde realmente juega con el dibujo y la poética presentándolo de una forma bella y excepcional. Otra de las obras que nos sorprende por su colorido naranja es un alado en donde lo rustico, el pasado y lo antiguo nos vuelve a mostrar de otra forma la belleza del color y el rostro del alado con una gran trazo y jugando con el difuminado del mismo.
La escultura tambien es excepcional tanto en la forma, la presentación como la textura de la misma en donde cada una de ellas es diferente .Mujer sola es la primera obra que encontramos en donde el rostro de una mujer sin expresion, ausente y con los brazos hacia atrás nos muestra una mujer triste en donde la curvalidad de la pieza, el cuerpo hacia delante en forma de media luna y un final en forma circular nos permite disfrutar de esta gran obra que nos presenta su parte escultorica en donde descubriremos la textura de la misma en forma muy variadas y diferente pero siempre presente. Hombre descendente con tela destaca por mostrarnos un personaje hacia abajo en donde la piedra marca el inicio de la obra en donde podemos apreciar una forma muy diferente en donde lo lineal y diagonal marcan esta figura. Tambien destacar la posición hacia abajo y el carácter de la pieza que nos asombra con ese juego de luces que da una mayor poetica a la obra. Tambien hay que destacar como el personaje nos mira llamando nuestra atención y la triangularidad de los angeles en donde la tela lleva a dibujar el personaje. Equilibrista al limite es otra de las obras que jugando con la misma posición y técnica nos muestra la belleza del mismo en donde de nuevo vemos hacia abajo al personaje y tambien la forma triangular, el juego poetico de la luz, la linea y la falta de expresividad del personaje. La escultura en negro a diferencia de la anterior tambien la diferencia y la convierten en única. Esclavo apoyado sobre una pierna es otra obra en donde la mirada hacia abajo, la forma triangular y una ausencia de la alegria muestra a una mujer sola, triste y boca abajo. Aquí la textura es mas suave como en las obras anteirores y contrastará con la rugosidad de las piezas en otra serie en donde nos muestra personajes más curvos como esclavo en tensión máxima donde apreciamos su excepcional arte y la rugosidad y forma del personaje en donde la exageración de la posición de nuevo vuelve a mostrarnos a un personaje atado y en unas formas dificil de realizar en donde la textura vuelve a ser destacada. Colom es sin duda la obra que rompe con toda la escultura de esta exposición en donde la forma circular, la sencillez, el realismo y la belleza de la paloma contrasta con el dramatismo y expresividad cabibaja o dificil de los personajes. El blanco, la pureza y la belleza de esta obra es realmente impactante, exquisita y elegante.
Asi es Alfonso de la Ossa y sus dibujos y esculturas que se pueden disfrutar en la Casa Museo Benlliure de Valencia hasta el proximo mes de febrero.