¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
El MUICO (Madrid) invita al espectador a convertirse en agente activo para buscar significados, contrastes y diálogos entre las obras de la última exposición sobre las Colecciones ICO, Iluminación de contraste, que finaliza el próximo domingo, 23 de mayo.
Esta muestra, que ya ha sido visitada por 5.000 personas, ofrece la posibilidad de comprobar la pluralidad y riqueza de los fondos del museo, en una novedosa reinterpretación realizada por el crítico de arte Óscar Alonso Molina.
Importante colección
Por otro lado, la muestra pone en valor el arte español de la segunda mitad del XX, especialmente de los años 80 y 90, de la mano de sus principales exponentes, a través de 72 obras de 22 artistas, entre pintura, escultura, dibujo, fotografía y obra gráfica.
El MUICO quiere divulgar con esta exposición su importante colección permanente y la obra de algunos de los principales artistas españoles de finales del siglo pasado. De esta forma, aporta una nueva oferta cultural diferenciada y ofrece a madrileños y visitantes de la ciudad la posibilidad de disfrutar del arte junto al arte.
La élite de los 80 y 90
Carlos Alcolea, Eduardo Arroyo, Ángel Bados, Miquel Barceló, Jorge Barbi, José Manuel Broto, Cristian Domecq, Carlos Franco, Ferrán García Sevilla, Luis Gordillo, Juan Hidalgo, Eva Lootz, Rogelio López Cuenca, Miquel Navarro, Juan Navarro Baldeweg, Juan Muñoz, Jorge Oteiza, Jaume Plensa, José María Sicilia, Adolfo Schlösser, Esteban Vicente y Darío Villalba.
Madrid. Iluminación por contraste. MUICO.
Hasta el 23 de mayo de 2010.
Comisario: Óscar Alonso Molina.
Entrada gratuita.