Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?

Díaz Ferrán: "El país no está en estos momentos para ningún tipo de huelga"

14/05/2010 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente de la CEOE se reunió con Zapatero para analizar las medidas para recortar el gasto público. Valora de forma positiva los recortes anunciados. Los empresarios proponen disminuir el gasto en ayuda oficial al desarrollo y limitarlo

Díaz Ferrán y ZapateroDíaz Ferrán: "El país no está en estos momentos para ningún tipo de huelga"

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, aseguró este jueves que el "país no está en estos momentos para ningún tipo de huelga" sino todo lo contrario, por lo que pidió "sumar esfuerzos" y "hacer piña" para salir de la crisis. Reiteró al presidente la urgencia de acometer una reforma laboral como medida complementaria

De esta forma respondía a la convocatoria de paro total del sector público prevista para el 2 de junio y que será respaldada por UGT y CC OO y ante la amenaza de que los sindicatos decidan convocar también una huelga general.

Díaz Ferrán así lo estimó tras reunirse durante una hora y media en la Moncloa con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para analizar el paquete de medidas de recorte del gasto público y que valoró "en su conjunto positivo".

En el encuentro también participó el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Bárcenas.

Propuestas de los empresarios

Asimismo, Díaz Ferrán anunció que los empresarios han propuesto a Zapatero disminuir el gasto en ayuda oficial al desarrollo y limitarlo a 2.500 millones de euros para 2010 y 2011, ya que estimó suficiente las remesas que envían los inmigrantes a sus países.

Los inmigrantes están trasladando permanentemente parte de sus salariosEn su opinión, esta cifra de ayuda oficial de España al Desarrollo "ya es solidaria suficientemente", al tiempo que dijo que "como todos sabemos los inmigrantes están trasladando permanentemente parte de sus salarios a esos países en vías de desarrollo" y por esta vía se podrían ahorrar "hasta otros 2.500 millones de euros".

Reiteró al presidente la urgencia de acometer una reforma laboral, como medida complementaria a las anunciadas, y consideró que si no se llega a un acuerdo a lo largo de este mes "evidentemente" el Gobierno debería acometer la reforma, bien por Decreto o en el Parlamento.

También trasladó otras propuestas empresariales para reducir el gasto como la supresión de las subvenciones a los servicios públicos y a las televisión autonómicas que dijo "deben llevar camino de la privatización".

También pidió un "mayor esfuerzo" de los gobiernos autonómicos y locales para disminuir sus gastos y el de la cantidad de empresas publicas que han creado en los últimos años, que cifró en un entorno de mil, y -en su opinión- son "de poca utilidad".


Sobre esta noticia

Autor:
Manelprofessor (5559 noticias)
Visitas:
306
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.