Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Los dibujos de Anglada-Camarasa, protagonistas en Palma

20/08/2010 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hasta el próximo 17 de octubre se puede visitar en CaixaForum Palma la muestra Anglada-Camarasa, desde el dibujo. Colección Anglada-Camarasa de la Fundación "la Caixa", una exposición que incluye una selección de 97 dibujos acompañados de 14 pinturas al óleo. Además, se muestran distintos objetos utilizados por el pintor en su estudio para realizar sus obras.

El conjunto, expuesto de nuevo al público por primera vez desde 1989, cuando abandonó el Museo de Port de Pollença para pasar a la citada colección, aporta nuevas formas de mirar y entender la pintura del artista catalán, que no sería la misma si detrás de ella no existiera ese inmenso trabajo sobre papel.

La colección completa contiene 273 obras entre dibujos y pinturas, además de toda una serie de objetos del artista que guardaba en su estudio para realizar sus pinturas, principalmente indumentaria, mobiliario y estampas japonesas.

Dibujos inéditos

La exposición quiere dar a conocer los dibujos que contiene la colección, algunos de los cuales nunca habían sido mostrados. La obra en papel es, por lo tanto, la absoluta protagonista de la muestra, que propone una nueva forma de entender el proceso utilizado por el artista para la creación de sus obras y enseñar su extraordinaria capacidad artística desde uno de sus aspectos menos conocidos.

El pintor Hermen Anglada-Camarasa (Barcelona, 1871-Port de Pollença, 1959) orientó su expresividad hacia la pintura, una pintura exuberante con un particular lenguaje basado en el color. No obstante, realizó miles de dibujos que permiten entender su forma de trabajar y el proceso de elaboración de sus telas. La mayor parte de las veces, utilizó el dibujo como medio y no como fin. Tan solo en contadas ocasiones, al principio de su trayectoria, los dibujos fueron un objetivo en sí mismos y el pintor los mostró en sus exposiciones junto con sus pinturas, dejando claro su dominio de la técnica ante las voces críticas que le acusaban de utilizar únicamente colores y materia.

Doble interés

Así, el interés de los dibujos es doble: por un lado, permiten deleitarse en el trazo ágil y definido del artista, que logra unas formas ondulantes y en movimiento que nos atrapan, y por otro, permiten introducirse en su forma de trabajar. Conocer este proceso resulta útil para entender su obra, sus gustos y sus fijaciones, muchas veces desconocidos.

Esta muestra, por lo tanto, permite explorar la forma de trabajar de uno de los más importantes pintores catalanes de la modernidad y la relación existente entre el dibujo y las coloristas obras angladianas, así como admirar sus líneas y conocer más a fondo los temas que trabajó a lo largo de su vida.

Los dibujos, casi siempre de un único color, realizados mediante técnicas variadas y distintos grados de complejidad, son la clave para conocer la forma de trabajar del artista. La exposición presenta los dibujos agrupados por temas, en un recorrido por los motivos que atraparon la atención de Anglada-Camarasa: notas de la noche parisina, figuras femeninas apenas intuidas, bailaoras, temas gitanos, retratos, composiciones y paisajes de Mallorca.

Palma. Anglada-Camarasa, desde el dibujo. Colección Anglada-Camarasa de la Fundación "la Caixa". CaixaForum Palma.

Hasta el 17 de octubre de 2010.

Comisaria: Sílvia Pizarro.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
4138
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.