Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Medicorural escriba una noticia?

Diferencias retributivas escandalosas e injustificadas entre los Médicos de Atención Primaria en España en el año 2009

22/05/2010 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El estudio “Retribuciones de cuatro tipos de Médico de Atención Primaria en España, año 2009” deja de manifiesto que las diferencias retributivas entre los Médicos de Atención Primaria en España son escandalosas e injustificadas en el año 2009

El estudio “Retribuciones de cuatro tipos de Médico de Atención Primaria en España, año 2009”

que se presentó en rueda de prensa el día 21 de mayo en la sede del Consejo General de Colegios Médicos, (realizado desde el año 2003 con la colaboración de las vocalías de Médicos de Atención Primaria Rural de España) deja de manifiesto este año que las diferencias, ya importantes en años anteriores, han sufrido un fuerte incremento en 2009.

En la tabla adjunta quedan reflejados los resultados de los importes fijos brutos anuales de los cuatro tipos de médico de Atención Primaria Rural del estudio.

Así, podemos destacar que las diferencias entre la máxima retribución y la mínima nacional han sufrido un fuerte incremento, llegando hasta más 24.100 euros/año, el 48, 53% (eran más de 20.700 euros/año en 2008).

De igual modo las diferencias negativas máximas con la media nacional son importantes aunque se han moderado con relación al año pasado, sobrepasando ligeramente los 10.100 euros/año, el 20, 31% (eran más de 13.400 euros/año en 2008).

Están a la cola (entre los tres últimos) en retribuciones: Andalucía para los tipos 1, 3 y 4 de médico (en el caso de los médicos 1 y 4 tienen el mínimo nacional). Valencia para los tipos 2, 3 y 4 de médico, Canarias para el médico tipo 2 (es el mínimo nacional), Extremadura para el médico tipo 3 (es el mínimo nacional), Castilla La Mancha (médico tipo 2), Galicia (médico 1), Madrid (médico 4) y Navarra (médico tipo 1).

Puede que sea la hora de reivindicar un Servicio Nacional de Salud único y que las Comunidades Autónomas tengan transferida su gestión

Figuran en cabeza (entre los tres primeros) en retribuciones: Murcia para los cuatro tipos de médico (máximo para los médicos tipo 1 y 3), País Vasco para los cuatro tipos de médico (máximo para los médicos tipo 4), Ceuta y Melilla-INGESA para los tipos 2, 3 y 4 de médico (máximo para los tipo 2 debido fundamentalmente al importante complemento por residencia), y Aragón (médicos tipo 1).

En el estudio completo –disponible en: www.cgcom.org y www.medicorural.com.es- se pueden consultar todos los datos detallados, tablas, gráficos… Esperamos que sea de utilidad y haga reflexionar a los gestores de los distintos Servicios de Salud sobre la necesidad de incrementar la financiación en Atención Primaria para preservar la calidad en la asistencia.

Por otro lado hemos llegado a tener 18 Servicios de Salud, con significativas diferencias en: Cartera de servicios, derechos de los usuarios, calendario vacunal, sistemas informáticos, historias clínicas, retribuciones de los profesionales, condiciones del ejercicio profesional….

Puede que sea la hora de reivindicar un Servicio Nacional de Salud único y que las Comunidades Autónomas tengan transferida su gestión.

Los pacientes no se benefician en nada, de la existencia de 18 burocracias diferentes e incompatibles en muchas ocasiones, más bien al contrario se está convirtiendo en un grave problema.

Los pacientes no se benefician en nada, de la existencia de 18 burocracias diferentes e incompatibles en muchas ocasiones, más bien al contrario se está convirtiendo en un grave problema

Nuestros políticos tienen la palabra.

Vocal de Atención Primaria del Colegio de Médicos de

Granada y del Consejo Andaluz de Colegio Médicos.


Sobre esta noticia

Autor:
Medicorural (52 noticias)
Visitas:
805
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.