¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
El director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, Rogelio Blanco; Carmen Negrín, nieta del médico, científico y hombre de estado Juan Negrín (Las Palmas de Gran Canaria, 3 de febrero de 1892-París, 12 de noviembre de 1956), y José Medina, presidente de la Fundación Canaria Juan Negrín, han suscrito un Convenio por el que el Ministerio de Cultura colabora con 60.000 euros en la digitalización del valioso y singular archivo del Dr. Negrín.
El Archivo Juan Negrín contiene su documentación privada y la derivada de su actividad como ministro de Hacienda y como presidente del Gobierno. También destaca la documentación relativa al exilio republicano en Francia.
Resulta indudable el interés de la figura de Negrín dada su labor científica como catedrático de Fisiología; como diputado de las tres Cortes de la República; ministro de Hacienda en el Gobierno de Largo Caballero y jefe de Gobierno cuando éste dimitió tras la crisis de mayo de 1937 y también, finalmente, como figura destacada del exilio en Londres y París.
Colaboración institucional
El objetivo es ingresar una copia de todos los fondos en el Centro Documental de la Memoria Histórica para su conservación y con fines de consulta e investigación. Además, el Convenio establece la colaboración entre las partes en el fomento de la investigación histórica y en la divulgación de la figura de Juan Negrín y su contexto histórico, con el fin de dar a conocer la importancia histórica del político y científico.
El proyecto es un ejemplo de cooperación cultural entre instituciones pues a los esfuerzos de la Fundación Canaria Juan Negrín y del propio Ministerio de Cultura, se ha unido el Cabildo de Gran Canaria que también ha apoyado institucional y económicamente parte del proyecto de descripción y digitalización de los documentos.