El trabajo en equipo puede ser muy fructífero si entre los integrantes del grupo existe unidad. Esa unidad puede desarrollarse mediante dinámicas de integración que fortalecerán la confianza, la solidaridad y otros valores necesarios para que un equipo funcione productivamente y se genera una buena motivación laboral.
Dinámicas grupales para adultos
Cada una de las dinámicas grupales tiene un objetivo claro. No se trata solamente de juegos divertidos para adultos sino también de una forma de comprender mediante formas diferentes a las comunes el valor de trabajar en equipo.
Aquí te compartiré cuatro dinámicas divertidas para adultos. Estas dinámicas y juegos son muy efectivas para que los grupos recién conformados se conozcan en un ámbito un poco más descontracturado que el trabajo:
Dinámica 1: la telaraña
Este es un buen ejercicio para romper el hielo y generar real integración entre los participantes.
Materiales:
- Una bola de cordel, ovillo de lana
Desarrollo:
- Los participantes debe colocarse en círculo.
- Se entrega a uno de los participantes el ovillo de lana y se le pide que diga su nombre, su trabajo, de donde vienen.
- Luego se la debe pasar a otro compañero quien debe presentarse del mismo modos.
- Se repite la acción hasta que todos los participantes queden enmarañados.
- Una vez que esto suceda, la persona que se quedó con el ovillo debe regresársela al compañero y repetir los datos dados por él.
- El ovillo debe recorrer el camino de vuelta hasta regresar al que la lanzó primero.
Dinámica 2: juego con globos
Esta suele ser una de las dinámicas divertidas más utilizadas. El objetivo de esta dinámica de grupo es que el grupo aprenda lo valioso que es trabajar en equipo para concretar una meta.
Materiales:
Desarrollo:
- Se crean dos grupos con dos personas cada uno.
- Cada grupo debe caminar desde un punto determinado hacia otro manteniendo un globo en el medio sin que este toque el piso o se explote.
- Por cada vuelta, se irá sumando una persona más. Siempre debe evitarse que el globo caiga o se explote.
- Se continúa con el juego hasta que estén todos los participantes en un grupo y gana el grupo que evitó que el globo se pierda.
Dinámica 3: juego de las diferencias
En este juego el objetivo es mejorar la concentración de los participantes.
Desarrollo:
- Se forman dos equipos con la misma cantidad de personas.
- Un equipo se pone frente a otro y es inspeccionado por el otro equipo durante unos minutos.
- El equipo que fue inspeccionado, sale del lugar durante unos momentos y cambian algo de su vestuario.
- Al volver a escena, el equipo contrario debe tratar de adivinar cuáles fueron las cosas que se cambiaron. Gana el equipo que más diferencias advierte.
Dinámica de grupo 4: el comunicador
El objetivo de este tipo de dinámicas de grupo divertidas, es desarrollar las habilidades comunicativas de los participantes.
Materiales:
Desarrollo:
- Una de las personas debe realizar un dibujo, oculto para los demás participantes.
- Luego debe explicar mediante instrucciones al resto para que lo reproduzcan en sus papeles (por ejemplo: dibujá un rectángulo en el lado izquierdo de la hoja)
- Al finalizar se compara el original con el de los compañeros. Suelen ser tantas las diferencias que la reflexión que suele dispararse es sobre la capacidad de escuchar, comunicar e interpretar.

Cómo motivar a un equipo de trabajo
Si te han gustado estas dinámicas para adultos, aquí te comparto otras herramientas que te servirán para motivar a tus empleados o compañeros de trabajos y crear un cálido ambiente laboral:
- Consejos de motivación laboral: si quieres que tus empleados se sientas felices y motivados con su trabajo, no dejes de poner en práctica estas dinámicas grupales divertidas de motivación.
- 5 tips para mejorar la productividad laboral: estos tips pueden servir como ideas grupales a seguir para mejorar la productividad de forma positiva y alentadora para los empleados. Puedes imprimirlas y colocarlas en un lugar visible de tu trabajo.
- Consejos para generar un clima laboral saludable: la felicidad de los empleados y de todas las personas que comparten el ámbito laboral es indispensable para optimizar la productividad. Sigue estos consejos y genera un buen grupo de trabajo.