Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

Diputación pone en marcha inversiones extraordinarias por importe de 23millones para reparar los daños sufridos en las infraestr

02/08/2010 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La institución va a acometer un total de 75 actuaciones en las carreteras provinciales y los ayuntamientos van a ejecutar 330 actuaciones en 83 municipios lo que va a generar alrededor de 1400 puestos directos de trabajo

El pasado 20 de julio, la Diputación de Granada aprobó, en pleno extraordinario, un paquete de inversiones extraordinarias en el marco de la convocatoria de ayudas del Gobierno de la Nación, a través del Ministerio de Política Territorial, por importe de 23.017.208, 67 € , de los cuales 9.074.086, 60 € corresponden a actuaciones de la Diputación en la red viaria provincial y 13.943.122, 07 € corresponden a actuaciones municipales de reposición de infraestructuras locales dañadas.

En lo que se refiere a los Ayuntamientos, se van a ejecutar un total de 330 actuaciones en 83 municipios de la provincia. Por parte de la Diputación se van a acometer un total de 75 actuaciones en las carreteras provinciales. En todas las obras habrá una cofinanciación del Gobierno de la Nación del 43 %, lo cual supone una aportación del Estado de 9.995.837, 95 € , y el resto será cofinanciado por la Diputación (5.133.421, 97 € ) y los Ayuntamientos (7.887.948, 75 € ).

Tal y como ha explicado hoy en rueda de prensa el Vicepresidente IV y diputado de Obras y Servicios, José Entrena, "a pesar de la situación económica actual, la Diputación junto con 83 municipios de la provincia van a poner en marcha un plan extraordinario de inversiones por importe superior a los 23 millones de euros, lo cual representa una importante inyección de recursos económicos que no solo mejorarán las infraestructuras locales sino que además generará empleo todas estas actuaciones van a generar un volumen de empleo que se va a traducir en 1400 nuevos contratos de trabajo por el plazo de dos o tres meses"

Las obras se van a acometer principalmente entre los meses de agosto y septiembre para que todo reparado y arreglado cuando comience el otoño.

Entrena, que ha puesto de manifiesto como el papel de la Diputación de Granada ante las emergencias surgidas durante los últimos temporales de lluvia, donde entre de diciembre y marzo, la provincia de Granada, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en comarcas como la de Guadix, las precipitaciones alcanzaron la cifra record de 393, 2 litros/m2, muy superiores a la media de años anteriores, "fue ofrecer una respuesta extraordinaria ante una situación extraordinaria", ha detallado las actuaciones acometidas por la institución provincial ante los daños originados por el temporal en cuanto a infraestructuras y equipamientos municipales, carreteras provinciales y caminos rurales.

 

Carreteras Provinciales

En lo que se refiere a las carreteras provinciales, el temporal ha producido daños en 56, 92% de la red, ascendiendo la valoración de daños a 9.420.000 € .

Durante los días en que han durado las lluvias se ha dado prioridad a mantener la calzada de las carreteras limpia de desprendimientos y barros y la señalización de incidencias que exigen previamente el cese de las lluvias. De este modo se han podido reabrir al tráfico en tiempo record, carreteras como la La Peza GR-3201 a la A92 por la presa de Francisco Abellán o La Peza GR-4104 en dirección a los Baños de Graena (con una inversión total de más de 900.000 € ). En total se han realizado 53 actuaciones de emergencia, que han permitido la movilización de maquinaria pesada con un equipo humano compuesto por 150 operarios de las ocho empresas de conservación de la red vial provincial. El coste de estas actuaciones de emergencia ha ascendido a 2.708.000 € . Con posterioridad a las lluvias comenzaron inmediatamente las labores de limpiezas generalizadas de calzadas y márgenes y arreglo definitivo de incidencias. A tal efecto el pleno de la Diputación aprobó el pasado 20 de julio un plan extraordinario de inversiones por importe de 9.074.086, 60 € destinados a reparar los daños sufridos en las carreteras provinciales.

 

Infraestructuras y Equipamientos Municipales

En cuanto a los daños en infraestructuras y equipamientos municipales, la Diputación de Granada ha puesto a disposición de los municipios todos sus recursos para prestar la asistencia económica y/o técnica necesaria para valorar los daños y plantear soluciones. En total se han contabilizado 72 municipios y 4 mancomunidades que se han dirigido a la Diputación para solicitar asistencia técnica y económica para un total de 104 incidencias identificadas. Según datos de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, ha habido 97 municipios afectados por las inundaciones y 4 mancomunidades.

 

Las principales infraestructuras afectadas han sido:

 

  • Viario municipal y mobiliario urbano: Daños contabilizados por 11.177.817, 64 € .
  • Instalaciones municipales (en especial abastecimiento y saneamiento): Daños contabilizados por 4.727.930, 00€ .
  • Caminos rurales: Daños contabilizados por 11.335.083, 00 € .
  • Acequias de riego: Daños contabilizados por 5.298.094, 00 € .

 

Asistencia Económica:

Desde la Diputación se han habilitado un total de 2.169.570, 00 € para la financiación de actuaciones urbanísticas en entornos de barrios con viviendas cueva de 21 municipios, adelantando en el pleno de febrero la consignación presupuestaria del año 2011 al 2010 para responder inmediatamente a las necesidades municipales. Igualmente se han dotado 100.000€ adicionales para la redacción, con carácter de emergencia de los proyectos necesarios, para lo cual se han contratado 5 asistencias técnicas externas. Una de sus principales labores ha sido la de buscar, en colaboración con los Ayuntamientos y el sector hostelero de casas-cueva, soluciones técnicas que permitan garantizar la estabilidad estructural de las cuevas en caso de lluvias torrenciales. A tal efecto se están implantando soluciones novedosas como el uso de hormigón proyectado con fibra de acero que está dando un magnífico resultado a la hora de evitar el derrumbe de la cueva.

 

Asistencia Técnica a los municipios:

 

El personal técnico de la Diputación, coordinado por el Diputado-Delegado de Obras y Servicios, José Entrena, ha estado en contacto permanente con los alcaldes y responsables políticos municipales, atendiendo aquellas emergencias para las cuales el ayuntamiento no disponía del ingeniero o arquitecto necesario. En total se han elaborado 133 Fichas de Seguimiento de Emergencias, para las que se ha visitado la obra, definido la patología, valorado el daño y adelantado una solución técnica.

Además se han redactado 21 proyectos de intervención en barrios de viviendas cueva, 8 memorias valoradas, 2 asistencias técnicas a pie de obra para ejecución directa y se han elaborado 15 estudios geotécnicos incluyendo anteproyecto para cada actuación. En total 46 asistencias técnicas y 133 fichas de seguimiento y valoración de emergencias para 97 municipios.

 

Caminos Rurales

Un conjunto de 65 Municipios han solicitado Asistencia a la Diputación, principalmente de la Alpujarra y Los Montes. En estos meses se han redactado proyectos de caminos rurales para 48 municipios, 88 caminos en total, por un importe de 10.100.000 € , lo cual les ha permitido acogerse a la convocatoria de ayudas de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía para Infraestructuras Agrarias, cuyo plazo de solicitud acabó el pasado 2 de marzo de 2010.

 

Entrena ha finalizado afirmando que es en estos momentos cuando "más que nunca resulta imprescindible el papel de las Diputaciones Provinciales como institución que garantiza la asistencia técnica y económica para la prestación de servicios de calidad en todos los municipios, sin importar su tamaño, supliendo las carencias de recursos de los más pequeños"

 


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
187
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.