Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Una diputada quiere sacar a "Dios" de las sesiones del Congreso de Chile

11/10/2016 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

"En el nombre de Dios y la Patria"... la diputada comunista Camila Vallejo presentó este martes un proyecto para modificar el saludo religioso con el que arrancan las sesiones en el Congreso chileno y cambiarlo por uno laico.

La modificación "no busca atacar a ninguna religión en especial, por el contrario busca contribuir al respeto al Estado laico, separado de la Iglesia, donde se traten de la misma forma todas las creencias", explicó Vallejo en su propuesta de modificación del reglamento interno de la Cámara de Diputados.

Algunos representantes de los partidos de derecha ya han hecho saber que se oponen a tal modificación.

En reemplazo de la afirmación "En el nombre de Dios y de la Patria, se abre la sesión", la diputada comunista propone "En representación del pueblo de Chile, se abre la sesión".

La modificación se ampara en la separación de la Iglesia y el Estado chileno consagrado desde la Constitución de 1925, según se explica en el texto.

"El fundamento central del proyecto es reafirmar que el Estado de Chile es laico y, consecuentemente, el Poder Legislativo no invoque su representación a una divinidad", se explica en la iniciativa.

El proyecto pretende también iniciar "un debate de fondo sobre los alcances y la profundidad del aseguramiento de la libertad de conciencia en todos los ámbitos donde la acción estatal esté presente".

Líder de las masivas protestas estudiantiles en Chile en 2011, Camila Vallejo ganó un cupo en el Congreso chileno en las elecciones de 2013 en representación del Partido Comunista, que integra la coalición oficialista junto a socialistas, demócrata cristianos y radicales.

Al ingresar al Congreso -junto a otros cinco exdirigentes estudiantiles que arrasaron en esa elección en marzo de 2014-, prometió "abrir el parlamento al mundo social".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4224
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.