Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Perú informó a UNESCO el daño causado por Greenpeace en Nasca

13/12/2014 00:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Perú informó a la UNESCO de los "graves daños" causados por activistas de Greenpeace en las milenarias líneas de Nasca, Patrimonio Cultural de la Humanidad, y le pidió ayuda para su reparación, indicó el ministerio de Cultura en un reporte publicado este viernes.

Las autoridades "inspeccionaron la zona y confirmaron los graves daños causados al entorno del geoglifo el Colibrí en un área de 1.600 m2", explica en una carta la ministra de Cultura, Diana Álvarez, a la representante de la UNESCO en Perú, Magaly Robalino.

En la misiva publicada por la agencia oficial Andina, la ministra agrega que la intervención de los activistas dejó "marcada de manera irreparable la ruta que siguieron para acceder al geoglifo".

Perú también solicita "el apoyo" de los expertos de la UNESCO para junto a sus pares peruanos iniciar la conservación y restitución de la fisonomía e integridad del entorno del geoglifo el Colibrí.

Robalino además señala que el gobierno inició "las acciones legales ante las autoridades correspondientes para sancionar "a los que resulten directamente responsables".

Álvarez anunció que viajará este sábado junto a los ministros de Defensa, Pedro Cateriano, y de Justicia, Daniel Figallo, a la ciudad de Nasca, región Ica (sur) para constatar los daños.

Más sobre

En la carta a la UNESCO, Álvarez relata que la madrugada del 8 de diciembre un grupo de Greenpeace ingresó al sitio arqueológico sin autorización, y caminó sin implementos de protección hasta el geoglifo el Colibrí, en cuyo entorno se instaló un lienzo de tela con un mensaje en inglés cuya traducción al español decía: 'Tiempo para el cambio, el futuro es renovable: Greenpeace.

La noche del jueves llegó a Perú, el director de Greenpeace, el sudafricano Kumi Naiddo, para reunirse con autoridades peruanas a fin de ayudar respecto a las investigaciones del caso y prometió hacer "todo lo necesario para subsanar el problema".

El presidente peruano Ollanta Humala ratificó en la víspera que habrá acciones judiciales contra el grupo ecologista por invadir el sitio arqueológico, a la vez que exigió a la ONG una disculpa pública.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4071
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.