¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Dirigentes de las comunidades griega y turca de Chipre expresaron este domingo su "esperanza" de que las negociaciones iniciadas este año para poner fin a cuatro décadas de división desemboquen en 2016 en un acuerdo que posibilite la reunificación.
Los dirigentes de ambas partes "expresan su sincera esperanza de que 2016 aporte paz, seguridad y prosperidad a Chipre", indicó un comunicado conjunto tras una reunión entre el presidente de la República de Chipre, Nicos Anastasiades, y el líder de la parte turca de la isla, Mustafa Akinci.
Reconocen que será una tarea "difícil", pero se dicen "decididos" a proseguir las discusiones, que se realizan bajo la égida de la ONU.
Los próximos encuentros al máximo nivel se prevén el 7, el 14 y el 29 de enero, con el objetivo de llegar a un acuerdo "lo más rápido posible".
Los puntos pendientes atañen cuestiones difíciles, como arreglos territoriales, reparto del poder y derechos de propiedad.
Chipre está dividida desde la invasión de su parte norte por fuerzas turcas en 1974, en respuesta a un golpe de Estado nacionalista que pretendía anexar la isla a Grecia.
La República Turca del Norte de Chipre (RTCN) cuenta solo con el reconocimiento internacional de Ankara.