Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pasearporlavida.blogspot.com escriba una noticia?

Los dirigentes mundiales siguen pasivos ante los derechos humanos

22/09/2010 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La cumbre de la ONU celebrada estos días en Nueva York ha sido  una nueva decepción.  Se ha hecho un tímido  y maquillado balance de los que se ha hecho hasta el momento en materia de los Objetivos del Mileno pero en nada  se ha avanzado para mejorarlo y para que de aquí a cinco años  el mundo no vuelva a quedar en evidencia y se constate la dejadez de los gobernantes por solucionar los verdaderos problemas del planeta.

Amnistía Internacional denuncia que en la Cumbre no se hayan dado a los derechos humanos un lugar prioritario en los objetivos del milenio, máxime cuando  existen  pruebas aplastantes  de que millones de personas en el mundo están quedando fuera de los ODM porque la discriminación y otras violaciones de derechos humanos les impiden acceder a servicios básicos. "Cuando sólo quedan cinco años, es totalmente inaceptable que los dirigentes mundiales sigan sin acordar acciones concretas para abordar la discriminación y otras violaciones de derechos humanos ha manifestado Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional.

Varias organizaciones, entre ellas Aministía Internacional, señalan que la cumbre no ha tocado el fondo de las cuestión principales de los ODM y se ha límitado a pasar superficialmente obviando los más controvertidos. Por ejemplo se ha ignorado la situación que viven los barrios marginales y las políticas de desalojo ante las cuales la ONU parece inmutable, iguen sin trartarse las cuestiones relacionadas con el aborto no seguro, aún siendo la causa principal de muerte materna en el mundo o no se ha abordado que deben de hacer los gobiernos del mundo para reducir los índices de discriminación a las minorías, personas con discapacidad, pueblos indigenas etc.....

Una Cumbre más y cinco años por delante para cumplir unos objetivos que dependen de la voluntad de unos pocos llamados gobernantes del mundo.

¿Qué son lo ODM?

Los ODM, que siguen siendo la iniciativa global más destacada para abordar la pobreza, fueron extraídos de la Declaración del Milenio, adoptada hace 10 años y acordada por los dirigentes mundiales, que se comprometieron a alcanzar sus metas para 2015.

Los ODM se centran en ocho ámbitos: 1) erradicar la pobreza extrema y el hambre; 2) proporcionar educación primaria universal; 3) promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres; 4) reducir la mortalidad infantil; 5) mejorar la salud materna; 6) combatir el VIH/sida, la malaria y otras enfermedades; 7) garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; y 8) fomentar una asociación mundial para el desarrollo.


Sobre esta noticia

Autor:
Pasearporlavida.blogspot.com (887 noticias)
Fuente:
pasearporlavida.blogspot.com
Visitas:
652
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.