¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bolsa General escriba una noticia?
Si una acción es una parte del capital de la compañía que sale a bolsa, los dividendos son la participación en los beneficios de la compañía por parte del accionista y a los que tiene derecho por tener una porción de la compañía. Por lo tanto al comprar acciones de una compañía tenemos derechos políticos, (votos en las juntas de accionistas) y derechos económicos, (dividendos). En el caso de los dividendos, no hay que tener ningún mínimo de acciones para tener derecho a los mismos.
Para cobrar un dividendo hay que ser poseedor de la acción el día anterior al cierre. Eso quiere decir que si una acción reparte dividendo el día 11 de enero, para tener derecho a cobrarlo habría que tener la acción en el cierre del día anterior.
Hay Dos tipos de dividendos: los ordinarios y los extraordinarios. Los ordinarios son los que se reparten en función de los beneficios de un ejercicio.( dividendos a cuenta del ejercicio 2009 por ejemplo). Los extraordinarios se reparten en función de algún hecho extraordinario( venta de alguna filial o parte de la empresa).
Desde Bolsa General como bien sabéis actualizamos de forma periódica los próximos dividendos, que podéis seguir mediante este ENLACE DIVIDENDOS.
Y creo que llega la hora de abordar una de las preguntas más frecuentes que he recibido a lo largo de los años, en cuanto a los dividendos y posibles estrategias, y que todos nos hemos hecho al comenzar a especular o invertir en bolsa. ¿Es buena estrategia comprar una acción el día antes de que entregue dividendo?
Pues la respuesta es NO. Si una acción vale 30 euros y reparte 40 céntimos en concepto de dividendo, lo normal es que la acción descuente el dividendo en la apertura de esa sesión del reparto. Por lo tanto esa acción tenderá a abrir en las inmediaciones de los 29, 60 euros, descontando esos 40 céntimos en la apertura.
Obviamente el mercado no lo puede poner tan fácil y es normal que descuente el dividendo, ya que ese dinero que poseía la empresa desaparece y va a parar a los accionistas, con lo cual ese ‘ valor’ desaparece del precio de la acción y de su capitalización.
La estrategia correcta debe ser si queremos beneficiarnos del dividendo, buscar acciones en tendencia alcista, ya que en esas acciones podremos ganar dinero con la diferencia del precio de compra/venta y a eso unirle los dividendos que hayamos cobrado.
Como ejemplo tenemos BME, una acción que en 2009 pagó casi 3 euros por acción de dividendo bruto, lo que supone una alta rentabilidad por dividendo, pero de nada vale la rentabilidad por dividendo si después la cotización cae con fuerza. En 2008 por ejemplo BME perdió más del 50%en bolsa, con lo que el cobro de dividendos solo sirvió para atenuar ligeramente las fuertes pérdidas de quienes comprasen BME en enero de 2008.
Por lo tanto, lo importante es lo que tanto destacamos desde B.G.Asesores, LA TENDENCIA del valor. No compensa en absoluto tener un valor en tendencia bajista mucha rentabilidad por dividendo que ofrezca e incluso los inversores de largo plazo deberán de tener muy en cuenta la tendencia del valor para plantear estrategias.
Traemos una interesante tabla con los dividendos repartidos en 2009 y la previsión realizada por Bloomberg para 2010 que recogía Invertia este fin de semana. En ella Bloomber nos muestra su previsión sobre las compañías del Ibex 35 y señala en qué valores estima que bajará, se mantendrá o aumentará el dividendo durante 2010.
Señalar que en 2009 compañías como Prisa, NHH, Ence o Clínica Baviera se vieron obligadas a eliminar el dividendo. Dentro del Ibex, ocho compañías lo redujeron, trece lo mantuvieron y otras ocho empresas lo aumentaron, destacandon en el lado negativo Sacyr e Iberia, que lo suprimieron.
Según Bloomberg, se prevee que en 2010, ocho compañías reducirán el dividendo, diez lo mantendrán y dieciséis lo aumentarán.
Dividendo
total 2009 (bruto)
Pronóstico Bloomberg próximo dividendo
ABENGOA
0,18
Aumentar
ABERTIS
0,6
Aumentar
ACCIONA
3,99
Mantener
ACERINOX
0,35
Cortar
ACS
2,05
Mantener
ARCELORMITTAL
0,4602
Mantener
BME
2,9724
Mantener
BANCO
SANTANDER
0,6355
Mantener
BANKINTER
0,2987
Aumentar
BBVA
0,437
Aumentar
BANESTO
0,521
Cortar
BANCO
POPULAR
0,3535
Cortar
BANCO
SABADELL
0,26
Cortar
CRITERIA
0,16
Aumentar
EBRO
PULEVA
0,72
Mantener
ENAGÁS
0,9336
Aumentar
ENDESA
5,897
Cortar
FCC
1,57
Cortar
FERROVIAL*
0,1895
Aumentar
GAMESA
0,2
Cortar
GAS
NATURAL
0,98
Aumentar
GRIFOLS
0,3852
Cortar
IBERDROLA
0,47
Mantener
IBERDROLA
RENOVABLES
0,025
Sin estimaciones
IBERIA
0
Mantener
INDITEX
1,05
Mantener
INDRA
0,61
Aumentar
MAPFRE
0,15
Aumentar
OHL
0,4526
Aumentar
REE
1,2797
Aumentar
REPSOL
1,475
Aumentar
SACYR
VALLEHERMOSO
0
Mantener
TELEFONICA
1
Aumentar
TELECINCO
0,865
Aumentar
TÉCNICAS
REUNIDAS
1,29
Aumentar
*Ferrovial; incluido dividendo de Cintra.
Fuente: Bolsa de Madrid y
Bloomberg
David Galán
Director Renta Variable y Gestor de Carteras de BolsaGeneral.