Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gabriel Hidalgo Andrade escriba una noticia?

Dobles sueldos correístas

09/07/2016 02:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es muy grave que la esposa de un funcionario de alto nivel esté favoreciéndose con una doble remuneración

Parece que a los correístas les gusta la plata. Alguno dijo que no donaría su sueldo a los damnificados del terremoto del 16A, aunque hayan aprobado una ley al respecto, porque “ellos no son Papá Noel”.

Les gusta redistribuir el dinero ajeno y cuidar el suyo propio. Virgilio Hernández, presidente de la comisión de lo económico de la Asamblea Nacional, llegó a decir que los herederos no son los únicos con derecho de disfrutar de una herencia, sino también la sociedad. Y claro, en este concepto de sociedad interviene el Estado, como gestor, administrador e intérprete de los deseos de la sociedad. En otros términos, los gobiernos tienen que confiscar en nombre de los pueblos.

Hoy en Twitter, el secretario René Ramirez se indignó con el presidenciable Guillermo Lasso. Lo retó a “retractarse” sobre las acusaciones hechas por el banquero, sobre la doble remuneración que recibe la esposa del funcionario público.

Fundación Mil Hoja difundió documentos que demuestran que Analía Minteguiaga, conyugue de Ramírez, gana más de 8 mil dólares cumpliendo dobles funciones en una universidad del gobierno.

Pero este antecedente no fue considerado por Ramírez. Entonces escribió en su cuenta: “Señor @LassoGuillermo le doy 48H para q se retracte por acusaciones contra mi esposa o iniciaré acciones legales. ¡Con la honra no se juega!"

¿48 horas? ¿Dos días? ¿Sábado y domingo? ¿Honra? ¿Acado el lunes próximo presentará usted una acción penal o civil ante los jueces, la mayoría sometidos por el correísmo, para conseguir una sanción en contra del banquero por decir algo que Fundación Mil hojas demostró con documentos?

No señor Ramírez, lo que usted tiene que hacer es aclarar la información vertida en esa acusación. Es muy grave que la esposa de un funcionario de alto nivel esté favoreciéndose con una doble remuneración, ambos dentro de la misma área de gestión estatal. En un momento de crisis económica es abusivo e indolente despedir a 11 profesores para crear nuevas partidas que permitan estos sobresueldos, como lo denuncia la publicación de Mil Hojas.

Ahora parece que el popular sucesor al trono correísta, el ex vicepresidente Lenin Moreno, también estaría recibiendo doble remuneración del Estado

No señor Lasso, el debate no se resumen universitario no se limita a eliminar la Senescyt o a su funcionariado para pagar más becas. Eso es demagógico e infantil. El reto empieza por auditar integralmente el programa de becas concedidas y hacer un seguimiento serio a los becarios graduados. Continua con establecer políticas universitarias desideologizadas y reconfigurar la institucionalidad para el reconocimiento y validación de los títulos, por ejemplo. Consiste en limpiar a las universidades de la basura autoritaria. Es necio creer que el problema de la educación universitaria se resuelve eliminando instituciones. ¿Acaso su propuesta consiste en eliminar el sistema de registro de los títulos universitarios?

Los problemas están por otro lado. Los títulos deben ser inscritos y las universidades deben ser evaluadas técnicamente. Los títulos que vienen de Cuba, Venezuela, Rusia o Irán deben ser auditados. Los estudios express deben ser controlados y verificada su calidad. Miles de profesionales no calificados ejercen diversas profesiones en Ecuador sin credenciales académicas válidas, todo por el capricho de reconocer los estudios de quienes vienen de paises administrados por gobiernos similares al correísta o por reprocidad ideológica.

Parece que Ramírez está obsesionado con Lasso. Ya lo retó a un debate que aun no tiene respuesta y las llamadas de atención continúan, ésta vez acompañada de una amenaza de llevar el conflicto a tribunales politizados.

Pero la esposa de René Ramírez no es la única en recibir doble sueldo del Estado. Ahora parece que el popular sucesor al trono correísta, el ex vicepresidente Lenin Moreno, también estaría recibiendo doble remuneración del Estado. El canciller Long, después de negarlo durante semanas, reconoció que Moreno recibe una remuneración que, según él, “es menos del 10% de las aportaciones del Ecuador a la ONU”. Según este cálculo, Moreno goza en Ginebra de una remuneración mensual que supera también los 8 mil dólares.

Pero, ¿por qué lo remuneran, si Moreno ya es remunerado de manera vitalicia según su propia ley de servicio público de 2009? ¿Otra vez doble remuneración?

El artículo 135 de la Ley Orgánica de Servicio Público, expedida durante la presidencia de Fernando Cordero, ex presidente de la Asamblea Nacional y ex ministro correísta, expresa literalmente: “Se fija una pensión vitalicia mensual equivalente al setenta y cinco por ciento de la remuneración vigente, a favor de las y los señores ex Presidentes y Vicepresidentes Constitucionales de la República...”

Con este nuevo “error de buena fe”, el ex vicepresidente correísta "redondearía" su doble ingreso en los 15 mil dólares, aproximadamente.

A esto hay que sumar que la hija del mismo Moreno es Consejera del Servicio Exterior en Ginebra, es decir, es consejera de su padre recibiendo una remuneración que bordea los 7 mil dólares dólares, y al mismo tiempo recibe un sueldo del Senescyt como becaria.

Estos revolucionarios son una vergüenza.  

@ghidalgoandrade


Sobre esta noticia

Autor:
Gabriel Hidalgo Andrade (384 noticias)
Visitas:
3673
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.