¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es el páncreas y qué función tiene
Te cuento por si aún no lo sabes, que la ubicación del páncreas es detrás del estómago, cercana al comienzo del intestino delgado. Esta glándula cumple funciones esenciales para la salud de tu cuerpo, en especial 2: secreta enzimas digestivas y libera hormonas encargadas de procesar los alimentos, como la insulina y el glucagón.
En ocasiones el páncreas se inflama, dando origen a una enfermedad denominada pancreatitis, que es una de las causas fundamentales del dolor de páncreas. El problema radica en que por razones desconocidas, las enzimas producidas por el páncreas que normalmente solo se activan al llegar al intestino delgado, se descontrolan y lo atacan, provocándote una pancreatitis aguda.
Pero, ¿cómo puedes reconocer el dolor de páncreas del dolor de hígado o del dolor de bazo? Presta atención a la siguiente lista de señales de inflamación del páncreas,
Síntomas del dolor de páncreasUna de las señales inequívocas de que la función del páncreas no está del todo normal, es la aparición de dolor e inflamación en la parte superior del abdomen, más precisamente detrás del estómago. Si comienzas a sentir una sorda del lado izquierdo, justo debajo de las costillas, ten en cuanta de que muy probable de que sea uno de los síntomas de pancreatitis.
Recuerda que estos síntomas del dolor de páncreas e hígado pueden ser leves en un comienzo y luego a medida que pasa el tiempo ir empeorando, sobre todo después de comer, beber o mientras estás acostad@ boca arriba. Además, suele ser un dolor constante y puede durar varios días, pero no aumenta con el movimiento.
¿Te interesa conocer cuáles son los factores que pueden provocar que tu páncreas se inflame y te ocasione dolor?
Causas del dolor de páncreasSegún los datos recabados de diferentes investigaciones científicas, existe evidencia suficiente como para afirmar que en casi el 85 % de las pancreatitis aguda, se deben a un mal funcionamiento de la vesícula, que origina a su vez la formación de cálculos biliares. Estos obstaculizan la normal función del páncreas.
Por otra parte, una dieta rica en materias grasas y mal balanceada, también pueden provocarte síntomas de pancreatitis y dolor de páncreas.
Afortunadamente, existen varios remedios naturales que pueden ayudarte a tratar el dolor en el páncreas.
Remedios caseros para el dolor de páncreasLa mayoría de estos remedios que fácilmente puedes preparar en casa, se basan en las propiedades curativas de muchas plantas medicinales con excepcionales propiedades curativas, capaces de regular la función del páncreas y devolverle su salud.
El aloeEsta curativa planta, posee compuestos activos de gran poder antiinflamatorio que puede resultarte muy beneficioso para desinflamar el páncreas. Además, el aloe también te será muy útil para tratar la pancreatitis. Para obtener su beneficio, extrae el gel de una hoja de aloe y mézclalo con jugo de naranja para consumirlo preferentemente en el desayuno.
El jugo de papayaEs una bebida con un excepcional contenido en nutrientes, siendo muy favorable para que mejores la salud del páncreas y prevengas la pancreatitis. La papaya posee una composición única de hidratos de carbono complejos, que te serán muy beneficiosos para aliviar la inflamación de este órgano. Prepara y bebe al menos tres vasos de jugo de papaya por día para obtener sus beneficios.
El diente de leónEsta curativa planta contiene un principio amargo llamado taraxacin, considerado uno de los mejores tónicos para el hígado, el estómago y el páncreas. La infusión de diente de león te ayudará a aumentar la producción de bilis y con el aumento de esta, el páncreas se verá menos exigido en su producción, así como evitarás el dolor de vesícula.
Bebe a diario infusión de diente de león para fortalecer y estimular el funcionamiento del páncreas.
La cúrcumaLas propiedades medicinales de la cúrcuma te ayudarán a mejorar la actividad del páncreas, previniendo la pancreatitis. Su rico contenido vitamina C puede serte muy beneficioso para que tu cuerpo se recupere del daño sufrido por la pancreatitis.
El aceite de olivaLos flavonoides, compuestos de origen antioxidante, te ayudarán a mantener el páncreas en buen estado. Por otra parte, las propiedades antiinflamatorias y analgésicas del aceite de oliva son increíblemente útiles para reducir el dolor y la inflamación del páncreas.
Para obtener sus beneficios, utilízalo a diario en la preparación de tus comidas.
Otras alternativas naturales para tratar el dolor de páncreasComo no todos los organismos son iguales y no responden de la misma forma a los tratamientos, si ya probaste los remedios para el dolor en el páncreas, citados con anterioridad y no te dieron los resultados esperados, te recomiendo le des un vistazo a los que aparecen listados a continuación, ya que tienen fama de ser muy efectivos. ¡Pruébalos!
la salud.