¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Martinez escriba una noticia?
Casi la mitad de las personas atendidas en las 254 asociaciones de la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) en 2008 eran mujeres
Las drogas han dejado de ser un problema mayoritariamente masculino. Lo demuestra el hecho de que el 44, 51% de las personas atendidas en las 254 asociaciones de la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) en 2008 eran mujeres.
Las personas con problemas de drogas llegan a los centros asistenciales cuando llevan más de 6 años enganchados (68, 4%). Además, el 41% de las personas atendidas tienen alguna patología diagnosticada. De ellas, el 23, 2% tiene sida, el 32, 5% hepatitis y el 21, 4% tiene patología dual.
Las personas drogodependientes atendidas llegan con problemas a los centros asistenciales cuando llevan más de 6 años enganchados
Al igual que en años anteriores, casi el 100% de las personas atendidas son policonsumidores, es decir, no consumen una única sustancia psicoactiva. Los datos sobre la situación laboral ya no reflejan la marginalidad y la exclusión social de hace unos años, sino también en personas que trabajan, en paro y con algún subsidio, cabe destacar que un 20% de los afectados son estudiantes.
En cuanto a la droga principal de consumo, los datos señalan una cierta estabilización del mercado.