¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ginesharo escriba una noticia?
Una de las palancas con mayor potencial de acción para el cambio de modelo social y
productivo es la de los emprendedores. Pero para la superación de la actual crisis económico-financiera (en realidad sistémica y de valores) no vale cualquier tipo de iniciativa devemprendimiento, sino aquéllas que tengan la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social como principales banderas. Hablamos así de los "emprendedores responsables", aquellos emprendedores que son capaces de generar unos valores ambientales, sociales y económicos positivos, tanto desde un punto de vista externo (su entorno) como interno (su forma de operar).
Dentro de esta categoría se pueden distinguir entre emprendedores sociales (cuyo valor más notorio es el social, puesto que habitualmente nacen como respuesta a un problema o necesidad social) y emprendedores verdes (que destacan por mejorar nuestra relación con el medio ambiente), aunque nosotros preferimos referirnos a ellos como eco-emprendedores por ser una expresión más biofísica, más cercana al paradigma de la sostenibilidad ambiental y la noción de límite (eco viene del griego eikos, que significa hogar, lugar en el que se vive, de ahí que la Ecología sea la ciencia que estudia "el funcionamiento" de nuestra "casa"). Emprendedores verdes, en cambio, es una noción más fácilmente manipulable (como la economía verde o el mal llamado desarrollo sostenible, tan manido ya y completamente vacío de contenido).