Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel.lusso escriba una noticia?

Ecosistema digital: ¿Cómo diseñar una estrategia efectiva y para qué sirve?

30/06/2021 00:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una empresa, emprendimiento o estudio profesional debe tener una estrategia de contenidos que cumpla con los requisitos y exigencias que hoy demanda la transformación digital

Publicado en www.asin.com.ar

Si tu empresa se está incorporando a la vertiginosa carrera de la transformación digital del mercado tradicional al electrónico es posible que escuches el término “ecosistema digital”.

En este artículo hablaremos acerca de la definición y proporcionaremos algunas estrategias que puede adoptar tu empresa para llegar a más clientes y hacer crecer tu negocio.

¿Qué es un ecosistema digital?

Al escuchar o leer el término “ecosistema digital”, que está asociado al ambiente creado en internet, y se denomina ecosistema porque es comparado con los sistemas naturales o biológicos, ecológicos dentro de un determinado medio ambiente.

En marketing digital o marketing online, el ecosistema digital sirve a la marca para posicionarse y darse a conocer frente a miles de clientes potenciales que navegan a diario por la web, buscadores y redes sociales.

El concepto general de esta definición podría aproximarse al de un proceso o procesos adecuados en los ámbitos o medios digitales para que una empresa pueda o logre conseguir que una idea, producto o servicio se posicione en la mente de los consumidores.

La integración de los objetivos junto con los de un mensaje claro se relacionará con los competidores digitales y la búsqueda de la captación de atención y acciones en los medios digitales por parte de los usuarios.

Este proceso tendrá un carácter dinámico y deberá estar basado en ganar visibilidad en internet y captar la atención de los usuarios, asimismo, tendrá el propósito de descubrir tendencias, analizar y entender los cuatro pilares de una estrategia digital: la empresa; los competidores; el sector al que va dirigido y el cliente o público objetivo.

Al entender los pilares podremos sentar las bases de una estrategia de contenidos para enfocarnos en el desarrollos, creación y gestión de los mismos para optimizar, motorizar y generar un marketing objetivo, trayendo como consecuencia el aumento de la eficacia en la aplicación de recursos para la obtención de tráfico calificado, generación de leads, nuevos clientes potenciales que redundará en un aumento de las ventas.

¿Para qué sirve un ecosistema digital?

Las marcas necesitan visibilidad, así como puntos de contacto con la empresa adonde llegarán los clientes potenciales y los leads que genere cada proyecto digital.

Un ecosistema digital responde al desarrollo de estas necesidades y sirve, además, para generar comunidades e identificar claramente a nuestra audiencia objetivo.

Asimismo, genera espacios de retroalimentación e interacción favoreciendo la empatía, vínculo y conexión con las personas que buscan una solución a sus problemas, propiciando el fortalecimiento de los canales de atención, soporte y fidelización del cliente.

Podríamos enumerar algunas de sus ventajas:

• Se refleja en la mejora en el tiempo y recursos que debemos invertir en comercializar un producto o servicio, además, genera un aumento en el valor del producto y la marca.

• Favorece el posicionamiento de la empresa de manera efectiva frente a la competencia.

• Las campañas de marketing y publicidad son más eficaces.

Elementos o partes de un ecosistema digital

Este proceso tendrá un carácter dinámico y deberá estar basado en ganar visibilidad en internet y captar la atención de los usuarios

Sitio web

Un sitio web es el punto de partida de toda la estrategia digital que tenga tu empresa; es el ser vivo que necesita ser alimentado, mantenido en condiciones, y es la vida y el corazón de tu empresa en internet. El sitio web es el lugar o casa donde reside tu marca, negocio o estudio profesional, es el sitio oficial donde los clientes te encuentran de manera virtual.

Branding o imagen de marca

En este punto tener una estrategia definida en relación a la voz de tu marca fijará la fisonomía del mensaje y será la rectora de todos los canales digitales a través de los que llegarán tus clientes o público potencial a tu negocio. Por eso es uno de los pilares de tu empresa en el mundo digital.

Redes Sociales

Son los medios a través de los cuales tu empresa interactúa de manera directa con tus clientes (Facebook, Instagram, YouTube, Twitter, Pinterest, etc). Comprende la comunicación que llega y emite el mensaje a través de las publicaciones, con comentarios, me gusta, acciones de compartir, o en los mensajes directos donde los usuarios realizan consultas y dan sus opiniones acerca de tus productos o servicios.

SEM (Search Engine Marketing) SMM (Social Media Marketing) SEO (Search Engine Optimization)

Este pilar se refiere a todas las inversiones que realiza tu empresa en relación al marketing digital integrándolos en un todo con las redes sociales, motores de búsqueda y contenido optimizado. Posibilitan que, a través de una estrategia integral los medios digitales crezcan de forma planificada y alineada a los objetivos que se pauta la empresa, y sirve para tomar decisiones acerca de cuál es la mejor estrategia para ganar clientes.

Métricas

A través de herramientas de gestión de datos tu empresa puede tener una visión conjunta acerca de cuál es la inversión más conveniente y cuál hay que mejorar. Las métricas otorgan datos fundamentales para la medición de resultados. Como dice una máxima del marketing digital: “lo que no se puede medir en internet, no se puede controlar, optimizar y corregir para mejorar”.

Conversión

Toda estrategia digital debe tener una landing page que será una de las puertas de entrada a tu empresa nutriéndola de contactos, colaboraciones, leads calificados y emails, etc. De forma que tu empresa se empeñará en brindar contenido útil y necesario para que tus clientes te elijas en relación a tus competidores.

Blog

Un blog no es sólo escribir y compartir contenidos, será la parte esencial de tu marca, es el lugar en tu sitio web donde residen las soluciones a los problemas que buscan tus clientes. Generará que tu web tenga autoridad entre tu público potencial, y, a lo largo del tiempo será la que mantenga con vida toda la estrategia digital que planifiques e implementes.

Marketing de Contenidos

Para cualquier empresa, sea del tamaño que fuere, tendrá como misión fundamental poner sus esfuerzos en una estrategia de marketing de contenidos. No se trata solamente de publicar por publicar, cosa que hacer habitualmente varias organizaciones, sino de crear contenidos útiles y eficaces para las respuestas que están buscando los usuarios a la resolución de sus problemas. Enfocar todos los esfuerzos en este punto será lo que nos dará resultados a largo plazo en tu estrategia de marketing.

Publicidad o promoción paga

La estrategia de contendidos contenida en tu plan del ecosistema digital debe tener en cuenta la publicidad online de pago (también llamada CPC o CPM) que tiene superadoras ventajas en relación a las publicaciones orgánicas o tradicionales dado que con un solo clic tu cliente potencial accede y realiza la acción que planifiques en tu estrategia. Existen diferentes plataformas que con una mínima inversión en publicidad darán el envión que está necesitando tu empresa en el mundo digital.

Email Marketing

Dentro de tu ecosistema digital deberás integrar el email marketing, que, a través de tu base de datos proporcionada por tus campañas o red de contactos tus clientes pueden obtener las mejores ofertas o promociones, por ejemplo, y a través de sus correos electrónicos establecer lazos y responder consultas acerca de tus productos y servicios. Es uno de los pilares que debemos tener presentes como herramienta integrada al resto de tu estrategia de contenidos digitales.

Analítica Web

Toda tu estrategia de contenidos puede caer en saco roto si no tenemos a disposición las métricas que arrojan nuestras publicaciones en la web, saber desde donde interactúan, qué recorrido realiza el público objetivo, por ejemplo, nos servirá para tomar decisiones y adoptar las mejores estrategias en tanto optimización, evaluación y motorización de todos nuestros esfuerzos en marketing.

Todas las empresas, estudios profesionales, pymes y emprendedores tienen a su alcance la posibilidad de crear su ecosistema digital para atraer, deleitar y convertir, y así, generar ventas y fidelizar al público en relación a tu competencia.

En marketing digital o marketing online, el ecosistema digital sirve a la marca para posicionarse

Si necesitás ayuda en la creación de tu ecosistema digital no dudes en consultarnos. Hasta la próxima.

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Ariel.lusso (21 noticias)
Visitas:
11432
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.