Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Ecuador dice que Interpol busca capturar al ex presidente Mahuad

27/05/2014 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Interpol expidió una circular roja contra el expresidente ecuatoriano Jamil Mahuad, exiliado en Estados Unidos y requerido por la justicia de su país, informó el martes el ministro de Interior de Ecuador, José Serrano, luego de que la organización se negara a difundirla.

"Hemos logrado que el día de ayer Interpol rectifique su decisión", dijo el funcionario a la prensa, añadiendo que la Policía Internacional hizo la "difusión roja" para Mahuad, acusado de malversación de fondos.

Serrano señaló que "de lo que conocemos", el exmandatario (1998-2000) se encuentra en Estados Unidos.

Mahuad huyó a Estados Unidos después de ser derrocado en medio de masivas movilizaciones indígenas contra su política económica. El expolítico vive en Cambridge y es profesor de la universidad de Harvard, de acuerdo con la prensa ecuatoriana.

Más sobre

En noviembre pasado, el ministro manifestó a la AFP que la cooperación ecuatoriana con Interpol podría debilitarse tras la negativa a expedir la circular roja contra Mahuad por aparentes presiones estadounidenses.

En enero de 2013, Interpol negó el pedido de Quito de arrestar al exgobernante, para el que la fiscalía pidió a la justicia que imponga la pena máxima (12 años de prisión) por malversación de fondos.

De acuerdo con Serrano, la Interpol interpretó el proceso judicial como un hecho político.

Mahuad ordenó en 1999 un congelamiento temporal del 50% de los depósitos bancarios a raíz de una severa crisis financiera, que condujo a la dolarización de la economía ecuatoriana en marzo de 2000.

El costo de esa crisis bancaria a diciembre de 2005 ascendía a 6.515 millones de dólares, con miles de personas en la quiebra, según las autoridades.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3577
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.