¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gl1479300056608 escriba una noticia?
Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest... Cada momento se trata de popularizar una red social nueva, es importante este auje ya que creadores se concentran mas en lograr un espacio para interactuar segun intereses individuales.
Sin embargo no en todas podemos encotrar lo que necesitamos para conectarnos, cada una tiene su propio estilo adecuado para un interes concreto. Si! es cierto influye la edad.
Facebook es una de las redes más heterogéneas. Aunque más de la mitad de los usuarios tienen menos de cuarenta años, encontramos amplios sectores "de todas las edades" con perfil en esta red. Y en los últimos años se ha popularizado sus "Fan Page" ideal para emprendedores que deseen posicionar su marca interactuando socialmente.
El caso opuesto lo encontramos en Snapchat segun estadisticas publicadas el 45% de los usuarios que interactuan en esta red tienen entre alrededor 18 y 24 años. Y pasados los 35, el número de perfiles disminuye notablemente, con porcentajes inferiores al 10%. Dibujos, mimos y emoticons no atraen mucho al publico maduro
Instagram popular red que también supera el 50% de usuarios con edades inferiores a los 35 años, aunque se acerca más al "equilibrio". Ya que con cada actualización atrae atención de los internautas.
Es el turno de LinkedIn sería uno de los mejores ejemplos para hablar de este "equilibrio" que buscamos con respecto a intereses, aunque posee un porcentaje menor de personas entre los 18-24 o que superen los 65, encontramos cifras que se mueven en torno al 20% en todas las edades. En este caso se estima que su uso es mas profesional y "serio" en algunos casos llega a formar parte del curriculum vitae virtual, dando opción a conocer a detalle habilidades, destrezas e intereses.
Tumblr supera a Instagram en "juventud", pero no llega a los "exagerados" niveles de Snapchat el 70% tiene menos de 44 años, concentrándose en edades inferiores a los 35.
Volvemos al "equilibrio" con Google + red social muy controvertida los cuales muchos tiran al olvido, cifras muy similares a las de Facebook, con algo más de presencia en el sector 25-34 años y algo menos entre las personas mayores de 65. Espacio en donde se reúnen distintas formas de compartir, igualmente a parte de socializar es interesante el modo como se puede utilizar sus funciones para posicionar marcas, productos y servicios.
Twitter , Aunque "despega ligeramente" entre los 18 y los 24, presenta cifras muy similares a las de Facebook y Google +. Otro ejemplo de red "bastante equilibrada"
Y cerramos con Pinterest y Vine , donde más de la mitad de los usuarios tienen menos de 35, pero en la segunda resulta más evidente "la caída" a medida que se incrementa la edad.
En resumen, salvo en Tumblr, Vine y Snapchat, donde los menores de 24 se han hecho con "la red", el resto está bajo el control de los usuarios que oscilan entre los 25 y los 34 años. Eso sí, también hay hueco para el resto, siempre y cuando "sepa dónde buscar". Y tu que red social prefieres?