¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Tras su paso por el Museu de Arte Antiga de Lisboa y el Museo de Bellas Artes de Sevilla, la Galería Nacional de Eslovenia (Liubliana) presentará a partir de mañana jueves, 11 de octubre, Cuerpos de dolor. La imagen de lo sagrado en la escultura española (1500-1750), una exposición en la que se exhibirán 23 obras de los grandes maestros de la Edad Dorada de la escultura española, provenientes del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, entre los que destacan nombres como Alonso Berruguete, Pompeyo Leoni, Gregorio Fernández, Juan de Mesa, Pedro de Mena o Francisco Salzillo.
La exposición, la de mayor valor patrimonial que ha presentado España en Eslovenia, incluirá imágenes de enorme expresividad, que ejemplifican el ideal de otorgar un cuerpo a lo sagrado durante un período clave del proceso histórico y cultural de las distintas regiones españolas. El discurso expositivo de Cuerpos de dolor evidencia así cómo la escultura pasa a ser un vehículo indispensable para la transmisión de ideas, convirtiéndose en el pilar de un mundo organizado en torno a la solidaridad ideológica entre trono y altar.
Partiendo de las premisas renacentistas italianas, en convivencia con la tradición flamenca, la muestra, organizada por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes, analiza la evolución de la escultura española hacia las propuestas del naturalismo barroco, desembocando finalmente en una estética cercana al rococó europeo.
Liubliana (Eslovenia). Cuerpos de dolor. La imagen de lo sagrado en la escultura española (1500-1750). Galería Nacional de Eslovenia.
Del 11 de octubre de 2012 al 6 de enero de 2013.
Comisarios: María Bolaños, Manuel Arias Martínez y Miguel Ángel Marcos Villán.
Â