¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
Promoción Económica de la Diputación firma hoy el inicio de las obras de una actuación financiada al 70% con Fondos FEDER
La firma hoy del acta de replanteo por parte del delegado de Promoción Económica y Empleo de la Diputación de Granada, Julio Bernardo, y los representantes de la UTE que se hará cargo de las obras, da el pistoletazo de salida a la construcción del Centro de Innovación y Desarrollo del Olivar de Granada que se ubicará en Guadahortuna. Con un presupuesto total de 1.258.000 euros, aportados al 70% por Fondos FEDER, un 20% por la Diputación y un 10% por el Ayuntamiento de Guadahortuna, la comarca de los Montes contará en ocho meses con un espacio dedicado a la investigación, la comercialización y la promoción del aceite de oliva y sus derivados. Un edificio diseñado con criterios de ahorro y eficiencia energética albergará las instalaciones que se construirán con materiales sostenibles, contará con un sistema de reciclaje y clasificación de residuos y depuración propia, así como servicios de calefacción y refrigeración abastecidos con instalaciones geotérmicas y una caldera de biomasa, una combinación muy novedosa en estos momentos que puede servir de proyecto piloto para otras edificaciones.
Julio Bernardo destacó durante la firma del inicio de las obras la importancia de contar con el apoyo de los olivareros porque, después de todo, el Centro de Investigación va a trabajar para conseguir productos de calidad que puedan competir en el mercado con la garantía de ofrecer a los clientes un aceite de primera. ‘ Éste es sólo un paso más para conseguir que el valor añadido del aceite producido en Granada se quede en la provincia y no se vaya, incluso a otros países cuyos empresarios compran aquí el aceite y lo envasan a miles de kilómetros como un producto propio’ , señaló el diputado.
El Centro de Innovación y Desarrollo del Olivar se levantará sobre una edificación existente no finalizada y ocupará una superficie de 1.983 metros cuadrados en dos plantas. En este espacio se habilitará un pequeño vivero de empresas del sector del aceite y la agricultura, en general, así como un departamento de promoción económica y comercialización de productos derivados del aceite de oliva . Las instalaciones albergarán además un espacio museístico y etnográfico, un salón de actos, aulas de formación que trasladarán las distintas investigaciones desarrolladas en Andalucía a los Montes y un pequeño restaurante donde se promocionarán los productos de la comarca.
Dentro de las actividades programadas para el Centro se encuentra también la promoción turística de la zona, un servicio de consultoría y la creación de una red de almazaras para la comercialización de productos de la comarca que agrupa a trece municipios cuya base económica es el olivar.
El alcalde de Guadahortuna, Juan José García Maza, destacó la importancia de este centro ‘ no sólo para nuestro municipio sino para toda la comarca, una de las más deprimidas de la provincia pero con un producto de excepcional calidad, como el aceite de oliva, al que hay que sacar su máximo rendimiento’ .