Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juanjoll escriba una noticia?

Educación autoriza 550 Programas de Cualificación Profesional Inicial en la Comunitat Valenciana

09/06/2009 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Conselleria de Educación ha autorizado el desarrollo de 550 Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) en la Comunitat Valenciana, que sustituyen a los antiguos de Garantía Social y son "una iniciativa que persigue reducir el índice de abandono en los estudios de Secundaria, mediante programas adaptados de carácter profesional dirigidos a alumnado con problemas".

Por provincias, la cifra, que contempla las tres modalidades, se desglosa en 209 programas en Alicante; 69 en Castellón y 272 en Valencia. De los 550, la convocatoria divide entre centros públicos y entidades colaboradoras, según informó hoy la Generalitat en un comunicado.

Los centros públicos participantes son 257 en la Comunitat (103 en Alicante, 37 en Castellón y 117 en Valencia), con 532 grupos (227 en Alicante, 72 en Castellón y 233) y 404 programas (164 en Alicante, 57 en Castellón y 183 en Valencia). El número de centros de las entidades colaboradoras participantes se eleva a 98 (33 en Alicante, 11 en Castellón y 57 Valenciana) y 146 programas (45 en Alicante, 12 en Castellón y 89 en Valencia).

El presupuesto total aproximado que se destinará al desarrollo de estos programas es de 49, 9 millones de euros, de los que 4.959.140 euros pertenecen a entidades colaboradoras y 45 millones de euros a centros públicos.

Los PCPI están destinados a jóvenes que corren "riesgo de abandonar los estudios obligatorios o que ya lo han hecho". La edad de los alumnos que pueden asistir es de los 16 a los 21 años aunque, no obstante, "en condiciones especiales podrán cursarlos jóvenes con 15 años y sólo en las modalidades de Aula o Aula-Polivalente".

Estos Programas tienen una triple finalidad: "profesionalizadora, madurativa y formativa". Por ello, uno de los objetivos fundamentales es "proporcionar una o más cualificaciones profesionales de nivel 1, además de favorecer el desarrollo personal en un entorno positivo".

Segín la Generalitat, la Conselleria de Educación "quiere así completar la formación básica posibilitando su acceso directo a ciclos formativos de grado medio mediante la convalidación del primer nivel por la prueba de acceso". Además, se busca "fomentar la experiencia y formación de los alumnos en centros de trabajo como personas responsables, poseedoras de actitudes y hábitos, tanto de seguridad laboral como de respeto con el medio ambiente, en el desempeño real de su cualificación profesional".

TRES MODALIDADES

Los PCPI se imparten a través de tres modalidades diferentes: Aulas y Aulas Polivalentes de cualificación profesional inicial, Talleres y Talleres polivalentes de cualificación profesional inicial y Programas de Cualificación Profesional Inicial Especial.

Las aulas y aulas polivalentes de cualificación profesional inicial están dirigidas a jóvenes escolarizados con riesgo de abandono de los estudios, se impartirán en centros docentes autorizados y tendrán una duración de dos cursos completos.

Los talleres y talleres polivalentes de cualificación profesional inicial están dirigidos a jóvenes escolarizados o no. Se impartirán en entidades sin ánimo de lucro, entes territoriales y centros docentes. La duración será de uno o dos cursos, según sea taller ordinario o polivalente respectivamente.

Los programas de cualificación profesional inicial especial están dirigidos a jóvenes con necesidades educativas especiales o permanentes y tendrán una duración de dos cursos, permitiéndose la permanencia de alumnos de hasta 24 años.

Fuente: ADN.es 10jun09


Sobre esta noticia

Autor:
Juanjoll (288 noticias)
Fuente:
aupv.net
Visitas:
322
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.