Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antonio Fernando González Recuero escriba una noticia?

Educadores y educandos VIII

05/07/2018 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Trastornos lenguaje oral escuela

Clasificación de cada uno de los trastornos del lenguaje oral.

En cuanto a los trastornos del lenguaje oral podemos encontrar los siguientes:

Disglosia: alteraciones articulatorias debidas a anomalías de la anatomía de los órganos articulatorios y de los maxilares.

Disartria: anomalías en la pronunciación debido a la afectación delas vías nerviosas o grupo de músculos que intervienen en los patrones motores articulatorios.

Dislalia: Disturbios en la realización de determinados fonemas.  Varios tipos dependiendo del foneman pronunciado incorrectamente: sigmatismo (/S/), el rotacismo (/R/), landismo (/L/), etc.

Taquilalia: habla excesivamente rápido o atropellada.

Tartamudeo: disturbio de la conjugación respiratoria-articulatoria (Disfemias).

Disfasias: Retraso específico del lenguaje basado en una incapacidad para la decodificación y/o codificación verbal.

Afasia: Pérdida de las funciones formales del lenguaje

Afasia: Pérdida de las funciones formales del lenguaje.

Mutismo Selectivo: rechazo permanente a hablar ante determinadas personas o situaciones, sin que exista alteración alguna (ni capacidad de comprensión....).

Autismo infantil: el lenguaje oral se caracteriza por las ecolalias (repetición de lo escuchado a otros).

Déficit semántico-pragmático (habla de loro"): Es un habla que resultaq pedante, no se adecúa a las situaciones sociales, mal enfoque de la función comunicativa, etc.

Síndrome de Asperger: uso idiosincrático de términos, comprtamiento verbal pedante e inapropiado al contexto, etc.

Deficiencia Mental: se caracgteriza porque es un habla farfullante, atropellado, con dislalias múltiples, etc.


Sobre esta noticia

Autor:
Antonio Fernando González Recuero (26 noticias)
Visitas:
3811
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.