Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juanjoll escriba una noticia?

Educar Sumando. La Educación Inclusiva, motor del desarrollo humano

08/06/2009 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Fundación InteRed lanza la Campaña de Sensibilización ‘ EDUCAR SUMANDO, LA FÓRMULA DEL CAMBIO’ con el objetivo de promover un compromiso ciudadano hacia una sociedad inclusiva en la sociedad española.

¿Por qué una campaña en Educación Inclusiva?

Porque hay demasiadas personas que se quedan excluidas de los sistemas educativos y formativos por su origen racial, étnico, sexo, por desventaja económica, por venir de un mundo rural o por vivir determinadas ‘ discapacidades’ que imposibilita, a estas personas, el gozar del derecho universal a la educación.

La campaña nace con el objetivo de promover la educación inclusiva como un recurso o estrategia para la consecución de un desarrollo humano sostenible en los países del Sur, dar visibilidad a fenómenos de exclusión en Latinoamérica y promocionar una cultura inclusiva entre la opinión pública española a través de los medios de comunicación y los centros educativos.

Una educación inclusiva, de calidad y equitativa, que atienda a la diversidad para niños, niñas, jóvenes, mujeres adultas y hombres adultos, que les asegure la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para vivir mejor y conseguir un adecuado desarrollo que les permita salir de la pobreza. Por tanto, una educación que favorezca el progreso social, económico y cultural de los países del Sur que necesita de prácticas inclusivas, políticas inclusivas y cultura inclusiva.

Una educación de calidad entendida desde el desarrollo integral de la persona y el aprendizaje de habilidades y competencias para la vida; y una educación en equidad entendida en tres niveles:

* En el acceso a la educación para todos y todas (la posibilidad real y no teórica de acceder a la escuela), y que no sólo se circunscribe a la educación formal, sino que se amplía a terrenos no formales e informales de la educación.

* En el tratamiento educativo (la posibilidad de que el alumnado sea provisto de lo necesario para avanzar en el sistema educativo).

* En los resultados (la posibilidad de que cualquier alumno o alumna pueda tener resultados educativos relevantes para su contexto). Una educación inclusiva, donde ‘ incluir’ significa ‘ reconocer’ , ‘ integrar’ y ‘ valorar’ la diferencia de cada persona y de cada comunidad para ‘ construir’ a partir de esas diferencias.

¿Por qué una campaña de educación?

Porque la Fundación InteRed lleva trabajando en educación en los países del Sur (América Latina, Asia y África), desde 1992, en reconocimiento y disfrute del derecho universal a la educación a lo largo de toda la vida de población infantil y adulta.

Porque se necesitan más esfuerzos en cooperación internacional que contribuyan a una educación inclusiva que supere las barreras de la exclusión de indígenas, mujeres y niñas que suponen millones de personas en la región latinoamericana. Porque InteRed se suma a las voces que aspiran a que ninguna persona, sea cual sea su sexo, edad, raza, peculiaridades, necesidades educativas o circunstancias,

Fuente: educación en valores (blog) 5may09


Sobre esta noticia

Autor:
Juanjoll (288 noticias)
Fuente:
aupv.net
Visitas:
715
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.