Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?

EEUU condiciona candidatura al Mundial 2026 a reformas en la FIFA

22/05/2014 04:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, Sunil Gulati, condicionó el miércoles la postulación de su país para organizar la Copa Mundial de 2026 a una reforma del proceso de designación del país sede por parte de la FIFA.

Gulati, quien también es miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA desde 2013, participó en una mesa redonda junto con el Comisionado de la Major League Soccer (MLS) Don Garber, como parte una conferencia titulada "Líderes en los DXeportes".

Después de analizar el proceso de elección de la Copa del Mundo Catar-2022, se le preguntó a Gulati si Estados Unidos haría una oferta para 2026.

"La respuesta es tal vez", dijo Gulati. "Tal vez tengamos una oferta ... no vamos a hacer una oferta a menos que se cambien las reglas del juego".

"Pero no vamos a ser candidatos si las reglas no cambian", advirtió el presidente de US Soccer.

Gulati manifestó que la FIFA tiene que modificar varios aspectos del procedimiento de licitación.

En su opinión, los informes técnicos presentados por los países en la licitación "tienen que significar algo más", y se definió también por "hacer una divulgación pública de los votos".

La FIFA ha sido objeto de ataques desde la adjudicación de la Copa Mundial de 2018 a Rusia y la edición de 2022 a Catar.

Ambos casos llevaron a acusaciones generalizadas de sordidez en el proceso de licitación.

Más sobre

El proceso fue particularmente amargo para Inglaterra, cuna del fútbol moderno, después de que su candidatura para 2018 apenas obtuvo dos votos y fue eliminada en la primera votación.

Los Estados Unidos también se sintieron decepcionados por no ganar la edición de 2022. Gulati criticó la costumbre de hacer costosos regalos a los representantes FIFA para influir en sus votaciones.

"No puede ser norma el uso de hacer regalos. Tiene que haber límites", concluyó Gulati.

La Copa Mundial de la FIFA se celebró por primera vez en Estados Unidos en 1994.

La victoria de Catar en la carrera por el 2022 se produjo pese a un informe técnico de la FIFA que advirtió de los peligros de realizar el torneo en los meses del verano abrasador de ese país.

Tanto los directivos de Inglaterra como de Estados Unidos se molestaron por las sugerencias de los funcionarios de la FIFA de que Rusia y Catar fueron seleccionadas porque nunca habían sido sede de la Copa del Mundo.

Los directivos ingleses y norteamericanos alegan que debieron haber sido informados de antemano que los países que ya habían acogido un Mundial estaban en desventaja en la votación.

Catar ha sido perseguida por las controversias no sólo sobre la validez de los votos, sino también el trato a los trabajadores extranjeros empleados en proyectos de infraestructura de la Copa Mundial.

El mandamás de la FIFA, Joseph Blatter, ha negado que el país rico en petróleo, haya "comprado" la Copa del Mundo, pero dijo que Catar tenía partidarios poderosos y que "presiones políticas" habían sido ejercidas, sobre todo de Francia y Alemania.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Fútbol (17570 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2177
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.