¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?
El subsecretario de Estado para Asuntos Públicos, Mike Hammer, dijo que el régimen primero debe volver a la OEA y responder sobre la falta de libertades en la isla
"El mensaje a La Habana es que si quiere participar, debe iniciar el proceso con la OEA (Organización de los Estados Americanos) y despejar algunas de las preocupaciones sobre las libertades básicas que son negadas a los cubanos", dijo Hammer.
La discusión comenzó cuando el gobierno de Ecuador sugirió que si la Cuba de los Castro no era invitada a la cita prevista para el 14 y 15 de abril en Colombia, entonces no asistirían al cónclave de presidentes los países de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Pero el diplomático estadounidense recordó que una reunión celebrada en Canadá en 2001 se acordó que "sólo los líderes del continente electos democráticamente son invitados a participar en las Cumbres de las Américas". "De hecho, hay un proceso en la OEA para que Cuba participe", pero La Habana no ha mostrado interés, añadió.
Cuba fue expulsada de la OEA en 1962, en plena guerra fría. Pero el organismo resolvió, en 2009, levantar su prohibición y dejó a criterio de La Habana su reincorporación. Si así lo deseaban sus autoridades, el país debía iniciar un diálogo para ser reintegrado y adherirse a la Carta Democrática.
"Hasta esta fecha, no ha habido ningún esfuerzo del gobierno cubano de iniciar ese proceso o de superar algunos de los obstáculos que lo harían elegible para participar" en las cumbres, apuntó Hammer. El régimen necesita responder a las preocupaciones "sobre los disidentes políticos y la falta de democracia que actualmente existe", agregó.
Colombia, anfitrión de la Cumbre, ha pedido resolver este impasse por vías diplomáticas. Ante esa solicitud, los cancilleres de ALBA (Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica, y San Vicente y las Granadinas) tienen previsto reunirse este martes en La Habana para abordar este asunto.
Fuente: AFP