Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

EEUU: exreclusos de Guantánamo en Uruguay, sin vínculos con terrorismo

17/12/2014 04:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Estados Unidos aseguró a Uruguay que "no existe información" que involucre en "actividades terroristas" a los seis exreclusos de Guantánamo que recibió el país sudamericano, reveló el martes el presidente José Mujica, junto a una carta en la que los refugiados muestran su "eterno agradecimiento".

"No existe información que demuestre que estas personas estuvieron involucradas o hubieran facilitado actividades terroristas en contra de los Estados Unidos, sus socios u aliados", señala la misiva leída por Mujica.

La carta está fechada el 2 de diciembre de este año y firmada por Clifford M. Sloan, designado por el presidente estadounidense Barack Obama como su enviado especial para supervisar el cierre de la prisión.

Cuatro sirios, un palestino, y un tunecino llegaron en la madrugada del domingo 7 de diciembre a Montevideo en calidad de refugiados y tras permanecer algunos días en el hospital militar de la capital uruguaya, fueron trasladados a una vivienda perteneciente al PIT-CNT (la central obrera única).

"Nunca dudé, por sentido común de que esta gente estaba (...) comiéndose un fenomenal garrón (siendo víctimas de una injusticia), porque sencillamente si se los quieren sacar de arriba, si los quieren largar y no pueden es porque son un garrón", señaló Mujica en la central sindical, junto a dirigentes del PIT-CNT y al ministro de Defensa Eleuterio Fernández Huidobro.

"Lo que se debió haber resuelto hace cerca de un año se fue arrastrando por falta de decisión de las autoridades norteamericanas", dijo, y admitió que consultó al presidente de Cuba, Raúl Castro, que lo alentó a que recibiera a los seis hombres.

La misiva firmada por Sloan informa de la falta de pruebas sobre la peligrosidad de los seis hombres y detalla información sobre el tunecino Abdul Bin Mohammed Abis Ourgy, el palestino Mohammed Tahanmatan, los sirios Ahmed Adnan Ahjam, Ali Hussain Shaabaan y Omar Mahmud Faraj y el sirio libanés Jihad Diyab, quien se había declarado en huelga de hambre y acudió a la justicia estadounidense para no ser alimentado a la fuerza.

- "El dolor se había ido" -

Junto a la carta del gobierno de Barack Obama se dio a conocer una misiva donde los exreclusos agradecen a Mujica. "Usted tuvo el gran papel de conseguir nuestra libertad, de devolvernos nuestra dignidad y humanidad, así que tendrá nuestro eterno agradecimiento", señala el texto.

image

Los refugiados admiten que viajaron a Uruguay con la "tristeza" de no poder volver a sus respectivos países, pero "cuando nos sacaron los grilletes y las capuchas y bajamos del avión vimos muchas caras con grandes sonrisas y cuando nos abrazaron al saludarnos sentimos que nuestras familias, nuestros padres y hermanos nos abrazaron" y "el dolor se había ido".

"Un país donde nos respetan es nuestro país", señala la misiva, escrita en árabe y traducida al español.

Desde su salida del hospital, los refugiados pasean y reciben a diario muestras de afecto de vecinos.

En una encuesta difundida en octubre, el 58% de los uruguayos se había mostrado contrario a recibir a los exreclusos de Guantánamo y sólo 24% respaldaba la iniciativa.

El exguerrillero y actual mandatario cuestionó la forma en la que fueron tratados los reclusos durante el viaje a Montevideo y la comparó con los métodos usados por la dictadura militar uruguaya (1973-1985). Mujica permaneció preso durante más de 13 años, la mayoría de ellos en condiciones infrahumanas.

image

"Si quieren trabajar acá que trabajen acá" y "si quieren irse que se vayan, no somos carceleros de nadie", comentó el presidente.

Más allá de por sus famosos jugadores de fútbol, "Uruguay existe hoy en el mundo" por actitudes como ser tierra de asilo para refugiados, que "le dan valor ético, moral al país e indirectamente lo van a beneficiar".

En la controvertida prisión extraterritorial estadounidense de Guantánamo, montada hace 13 años, permanecen aún 136 detenidos, la mayoría de ellos sin cargos. Un total de 67 fueron calificados como "liberables" por las autoridades norteamericanas.

Obama prometió cerrar la prisión antes de que concluya su mandato en 2017.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2998
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.