¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
Estados Unidos levantó este miércoles las condiciones de asistencia y concesión de préstamos internacionales que aplicaba a Nicaragua desde 1994 por la "manera satisfactoria" en que ha resuelto reclamos de propiedades confiscadas a estadounidenses, informó la embajada norteamericana.
"El gobierno de los Estados Unidos ha levantado algunas restricciones legales relativas a la asistencia bilateral y apoyo para la concesión de préstamos internacionales a Nicaragua" que fueron impuestas a partir del año fiscal 1994-1995, indicó la sede diplomática en una nota de prensa.
Con ello, el país no requerirá de una dispensa anual, conocida como "waiver", para acceder a préstamos de organismos internacionales.
Para obtener la dispensa, Nicaragua debía avanzar en la solución de los reclamos de indemnización presentados por ciudadanos estadounidenses que fueron confiscados durante la Revolución Sandinista (1979-1990).
Washington tomó la medida debido a la "determinación mostrada por el Gobierno de Nicaragua en los últimos meses para resolver los reclamos pendientes de una manera expedita y satisfactoria para todas las partes", subraya la nota.
Estados Unidos dijo que espera que el gobierno del presidente Daniel Ortega "mantenga su compromiso de proteger los derechos de propiedad privada de todos los ciudadanos estadounidenses en Nicaragua".
Unos 3.166 estadunidenses presentaron reclamos de bienes confiscados hasta el 1 de agosto del 2005, según la embajada.