Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

EEUU usará caso argentino para embargar a otros países, dice Assange

07/09/2014 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El conflicto con la deuda de Argentina es un intento de Estados Unidos de crear condiciones para embargar bienes de otros países, afirmó el fundador de WikiLeaks, Julián Assange, en declaraciones el domingo al diario Página 12.

El caso "parece responder al deseo de Estados Unidos de sentar un precedente para que empresas estadounidenses puedan embargar activos de gobiernos extranjeros", dijo el australiano, entrevistado en la embajada de Ecuador en Londres, donde recibió asilo político en junio de 2012.

Un bloqueo judicial pesa en Nueva York sobre un pago de 539 millones de dólares que hizo Argentina a nombre de bonistas que aceptaron reestructurar sus bonos, pese a que Buenos Aires argumenta que la medida viola su soberanía.

Assange dijo que EEUU "no apoyaba a los 'fondos buitre' (especulativos, que ganaron un juicio por deuda en mora en Nueva York que motivó la represalia judicial), y ahora sí los apoya aunque claramente está causando tensiones con Argentina".

Más sobre

El bloqueo fue dispuesto porque el país sudamericano incumplió una sentencia que la condenó a desembolsar en un solo pago el 100% de una deuda de 1.330 millones de dólares a los llamados "fondos buitre", según la jerga financiera.

El gobierno argentino considera de cumplimiento imposible la sentencia debido a que daría derecho a todos sus acreedores de reclamar igual beneficio, según consta en una cláusula de reestructuración de la deuda en 2005 y 2010.

El impago de Buenos Aires fue considerado un "default selectivo" por calificadoras internacionales de riesgo el 30 de julio pasado y la batalla judicial ha puesto en riesgo los canjes aceptados por el 93% de los acreedores.

Assange está requerido por la justicia sueca para interrogarle por dos casos de presunta violación, en los que no está imputado.

El creador de WikiLeaks niega las acusaciones y teme que si es extraditado a Suecia, Estocolmo lo entregue a EEUU para que responda por la publicación de documentos secretos del Ejército y el gobierno norteamericanos.

dm/dg


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2477
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.