Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Liloesnoticia escriba una noticia?

Efectos secundarios de la amoxicilina, el antibiótico estrella de la primavera

14
- +
25/03/2023 16:03 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este medicamento permite curar los cuadros bacterianos, muy habituales en esta época

 Efectos secundarios de la amoxicilina, el antibiótico estrella en primavera

Este medicamento permite curar los cuadros bacterianos, muy habituales en esta época

Europa advierte de las bacterias resistentes a antibióticos más comunes en los humanos

La amoxicilina, uno de los medicamentos más vendidos en esta época

La amoxicilina, uno de los medicamentos más vendidos en esta época.

Las enfermedades respiratorias son un clásico en esta época que amargan a muchas familias, sobre todo las que tienen hijos pequeños, y este año, además, han llegado con fuerza, tal y como confirman los médicos. De hecho, están circulando virus y bacterias con cuadros que se llegan a alargar durante más de dos semanas y que acaban provocando afectaciones secundarias como bronquitis, otitis o laringitis.

Para tratar precisamente algunas de estas infecciones la amoxicilina es uno de los medicamentos más recetados, que pueden tomar tanto adultos como niños. Su fórmula, muy popular, permite combatir las infecciones bacterianas (pero no las víricas como la gripe o un simple catarro) y abordar así cuadros de neumonía, bronquitis así como otras infecciones en oídos, nariz, garganta, vías urinarias o la propia piel. O

Según recuerda la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, la amoxicilina es un medicamento denominado «penicilina»: se trata de un antibiótico cuyas dosis tienen que administrarse siguiendo las indicaciones para poder completar el tratamiento con éxito. Aunque hace unos meses sufrió problemas de abastecimiento a día de hoy estos problemas se han minimizado.

Pacientes con especial cuidado

Las autoridades sanitarias avisan de que no pueden tomar amoxicilina aquellas personas que sean alérgicas a la amoxicilina, la penicilina o cualquiera de los demás componentes de este medicamento. Igualmente, se pide cuidado a quienes hayan tenido alguna vez alguna reacción alérgica a cualquier otro antibiótico que hayan provocado erupciones en la piel o hinchazón en la cara o la garganta.

Además, se recomienda consultar previamente al médico o farmacéutica la administración de la amoxicilina si el afectado tiene mononucleosis infecciosa, problemas de riñón o dificultades para orinar o si, por el contrario, la persona que lo debe tomar está embarazada. Posibles efectos secundarios

Como todos los medicamentos, tenga en cuenta que la amoxicilina puede causar efectos secundarios, aunque no todo el mundo lo hace. El consejo es que las personas afectadas dejen de tomar este antibiótico y busquen atención médica de emergencia ante cualquier señal de alerta. Éstos son los posibles efectos secundarios.

Las más frecuentes son las erupciones cutáneas y las náuseas o la diarrea, que pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas. Los vómitos son menos frecuentes en personas que toman este antibiótico popular, pero puede ocurrir.

Josep Tabernero, oncólogo: «Llevo diez años sin tomar antibióticos para cuidar mi microbioma»

Josep Tabernero, oncólogo: «Llevo diez años sin tomar antibióticos para cuidar mi microbioma»

La resistencia a los antibióticos causa 35.000 muertes anuales en Europa

R.I.

Las autoridades sanitarias avisan, además, de que aunque son reacciones más raras, pueden darse también infecciones de candidiasis, problemas de riñón o ataques epilépticos, mareos o hiperactividad tras tomar amoxicilina. En una línea similar, se pueden dar problemas al orinar al aparecer cristales en la orina. Para combatir este último efecto lo aconsejable es beber mucho líquido durante el tratamiento.

Por otro lado, la lengua puede cambiar de color a tonos más amarillentos, marrones o negros y también puede producirse un tipo de anemia, que se nota con un aumento del cansancio, dolor de cabeza, dificultad para respirar, mareos, palidez y coloración amarillenta de la piel y del blanco de los ojos. La sangre también puede sufrir efectos colaterales y es que puede tardar más de lo normal en coagular: esto se puede apreciar si sangra la nariz o el afectado se corta. Además, existen efectos menos probables, como reacciones alérgicas, tales como picazón o erupción, hinchazón de la cara, labios, lengua, cuerpo o problemas para respirar. También pueden aparecer manchas redondas, rojas y planas debajo de la superficie de la piel o contusiones en la piel, que pueden estar asociadas a dolores articulares (artritis) y problemas renales.


Sobre esta noticia

Autor:
Liloesnoticia (14 noticias)
Visitas:
539
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
    Organizaciones

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.