Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?

Egipto: No hay paz para el país de las pirámides..

05/07/2013 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los Hermanos Musulmanes llamaron a manifestar en todo el país. Un policía cayó víctima del ataque a una dependencia de las fuerzas de seguridad en península de Sinaí

El Ejército declaró el estado de emergencia en las zonas más violentas

Un soldado egipcio murió durante la madrugada del viernes en un ataque coordinado por militantes islamistas que dispararon con cohetes y ametralladoras contra una estación de policía y puestos militares en el Sinaí. El fallecido recibió un disparo en la cabeza en el ataque contra el puesto de control de Al Yura, al sur de la zona de Sheij Zaued, en el que también resultaron heridos dos reclutas, señalaron fuentes médicas a la agencia estatal Mena.

Además, hombres enmascarados abrieron fuego desde vehículos todoterreno contra puestos de control junto al aeropuerto internacional de Al Arish, capital del norte del Sinaí y próxima a la frontera con la franja de Gaza.

Un Helicóptero militar despegó después del aeropuerto y comenzó a perseguir a los atacantes, alcanzando a uno de sus vehículos, según la agencia, que no dio más detalles.

Grupos armados también dispararon contra la policía en otros tres puestos de control y en el campamento de la seguridad central de Al Ahrash en la vecina zona de Rafah, a lo que las fuerzas egipcias respondieron con disparos.

Tras el derrocamiento del régimen de Hosni Mubarak en 2011, la península del Sinaí se ha convertido en un foco de inestabilidad y escenario de ataques contra policías y gasoductos, actos de contrabando y secuestros.

Tras los ataques, el Ejército anunció el estado de emergencia en las provincias de Sinaí del Sur y Suez. El comandante del Tercer Ejército de Campo, Osama Asakar, dijo que el "estado de alerta" había sido elevado a su más alto nivel.

Las primeras horas de las manifestaciones convocadas por los Hermanos Musulmanes contra el derrocamiento del presidente Mohamed Mursi ha comenzado en forma violenta en algunas ciudades de Egipto.

Los ánimos no son los mejores. Los militares, que han encumbrado en el poder al titular de la Corte Suprema, Adly Manosur, han salido a la casa de los altos mandos de la Hermandad que sostenía en el poder al mandatario depuesto.

En la noche del miércoles, los medios informaban de la detención de Mohamed Badie. Horas antes, el fiscal Ahmed Ezzeldin dijo que se ha comprobado la veracidad de los testimonios que apuntan a que el guía espiritual de los Hermandos Musulmanes y su "número dos", Jairat al Shater, llamaron a matar a manifestantes que protestaban ante la sede de la cofradía en El Cairo..

Badie, El máximo líder de la cofradía, fue arrestado en la ciudad de Marsa Matruh, ubicada en la costa mediterránea y próxima a la frontera con Libia.

Islamistas egipcios denunciaron han salido a la calle para denunciar la instauración de un "Estado policial".

Los Hermanos Musulmanes "rechazan el terror del Estado policial que arrestó a figuras de la cofradía y cerró canales satelitales", indicó el movimiento islamista en un comunicado leído a partidarios de Mursi que se habían congregado en el distrito de Nasr City, en El Cairo, y estaban rodeados por vehículos militares.

La Alianza Nacional de Defensa de la Legitimidad también llamó a "manifestarse pacíficamente el viernes en todas las provincias de Egipto para denunciar el golpe de Estado militar (...) y defender la legitimidad del presidente Mursi".


Sobre esta noticia

Autor:
El Mundo (4808 noticias)
Visitas:
3313
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.