Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

Un Ejercicio De 1500 Años Con Una Pegada Fuerte Para Una Mente Inquieta

04/05/2020 09:31 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En estos tiempos hay personas que se dan el lujo de abarrotar sus mentes con pensamientos que solo generan sentimientos de miedo, tristeza, desesperanza, apatía, ira e impotencia. La buena noticia es que existe un antiguo y poderoso ejercicio para aquietar a esas mentes

Mientras más clara es la advertencia con más facilidad la mente la pasa por alto.

Esta afirmación se cumple tanto para aquellas personas que aún no poseen una noción exacta del peligroso momento que estamos viviendo, como para aquellas que no comprenden lo riesgoso que es el jugar con su salud mental y su felicidad.

¡Sí, lo leíste bien!: Están jugando con candela.

¿Por qué?

Porque se dan el lujo de abarrotar sus mentes con pensamientos que solo generan sentimientos de miedo, tristeza, desesperanza, apatía, ira e impotencia.

No se dan cuenta que esa manera de pensar va calando hasta convertirse en un hábito. 

¿Cuál hábito?

El de cultivar y poseer una mente intranquila que vive reaccionando ante todo y que no logra hallar el camino de regreso a la paz y al bienestar.

¿El resultado?

Que están condenadas a permanecer en el malestar y el sufrimiento.

¿Es tu caso?

Pues no te preocupes porque tengo una excelente noticia para ti.

Hace más de 2000 años el emperador chino Wu padecía del mismo hábito mental, pero para su suerte en esos momentos acababa de llegar de la India a China un monje iluminado de nombre Bodhidharma (Se le considera el fundador de lo que hoy se llama Budismo Zen).

Bodhidharma estableció su morada en el templo Shaolín donde enseñó a los monjes no solo técnicas de defensa; sino eficaces métodos de meditación.

Las transformaciones fueron de tal magnitud que la fama de este monje se extendió por todo el país hasta llegar a oídos del emperador.

En esos momentos el emperador se encontraba en una situación política muy estresante, unida a conflictos e intrigas familiares. Su mente trabajaba a mil revoluciones por minuto y esto lo dejaba exhausto y frágil ante sus enemigos.

Por esta razón, ni corto ni perezoso fue a visitar a Bodhidharma con la siguiente demanda:

-Me han dicho que eres sabio y que puedes calmar a la mente. ¿Podrías hacerlo con la mía?, pues no logro tranquilizarla y es como un torbellino de pensamientos que no cesan ni durmiendo y me roban la paz que tanto necesito.

-Desde luego-contestó Bodhidharma-pero para eso tienes que venir hoy al templo, bien avanzada la noche, sin guardaespaldas y traer a tu mente.

Al emperador le pareció esto una locura y pensó que Bodhidharma lo quería timar, pero a la vez, estaba intrigado por las palabras del monje. Así que el emperador le dijo:

-En realidad no entiendo eso de traer a la mente conmigo, ¿no está siempre ella conmigo?

Bodhidharma sin atemorizarse le dijo: -Si quieres resolver tu problema tienes que hacer lo que te he indicado. Y dicho esto le volvió la espalda y se retiró.

Mientras más clara es la advertencia con más facilidad la mente la pasa por alto

El emperador estaba consternado ante tamaña falta de respeto, pero a la vez sentía la profunda paz y autoridad que emanaba de aquel sabio.

¿Cómo crees que siguió la historia?

Que ese mismo día, bien avanzada la noche, cuando Bodhidharma se encontraba meditando en el templo con su cayado (bastón arqueado en su extremo superior), a su lado y de repente sintió unos pasos. Cuando abrió los ojos, ante él estaba el emperador.

Bodhidharma le dijo: -Muy bien, he visto que has venido solo. ¿Y trajiste a la mente contigo?

El emperador aun no lograba entender lo que Bodhidharma le quería decir, así que le contestó: -No sé si he traído a la mente conmigo, no sé de lo que me estás hablando, yo solo quiero resolver mi problema.

-Bien-le dijo Bodhidharma-siéntate frente a mí, y vas a hacer lo que te indique y cuando tu mente aparezca, avísame para golpearla con este cayado y así tranquilizarla.

Al emperador le parecía una locura todo lo que el monje estaba diciendo, pero estaba firmemente decido a resolver el problema de la ansiedad que tanto lo angustiaba, así que hizo lo que Bodhidharma le indicó.

Esta indicación de Bodhidharma constituye la esencia del ejercicio que quiero brindarte porque también, para tu suerte, él ha permanecido a través de los años sin muchas variaciones y ha conservado su poder hasta nuestros días.

EL EJERCICIO.

Por favor, cierra los ojos y solo sigue mis instrucciones:

Así como un animal está esperando que su presa salga de su guarida, espera el próximo pensamiento que va a salir de tu mente.

No te entretengas con el pensamiento que salió, solo mantén una actitud de espera por el próximo que va a salir. Bríndale toda tu atención no a lo que estás pensando, sino a esperar el pensamiento que está por salir. Solo eso.

¿Sabes cómo terminó la historia de Wu y Bodhidharma?

El relato narra que salió el sol y solo cuando le empezó a molestar en la cara, el emperador abrió los ojos y exclamó: - ¡Asombroso, me he pasado toda la noche sin mente!

Entonces Bodhidharma le dijo: -He ahí, ya he tranquilizado a tu mente.

Y a ti: ¿te ha pasado lo mismo?

TRES SUGERENCIAS AL PRACTICAR EL EJERCICIO

  • No importa en la posición que lo realices, lo importante es que al principio hasta que no te sientas diestro busques una ocasión en la que no haya muchos estímulos que te puedan distraer de su práctica.
  • No trates de explicar el ejercicio, solo practícalo. Los resultados hablarán por sí solos.
  • Al principio es conveniente que lo hagas con los ojos cerrados; pero con la práctica llegará el momento en que aun con los ojos abiertos lo podrás realizar.

TRES PETICIONES:

  • ¡Hazlo ahora mismo!
  • Cuéntame tus experiencias.
  • Y comparte esta información porque hay muchos emperadores por ahí que les hace mucha falta.

MUCHAS GRACIAS.


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
14731
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.