¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mujersocial escriba una noticia?
Ejercicios de Escalera
El ejercicio favorito de las famosas que quema hasta 400 calorías cada 30 minutos.
El simulador de escalera se está haciendo popular en varios gyms y ganando cada día más fans. Esto se debe a que el dispositivo es un poderoso aliado en la quema de calorías y tonificación de los músculos, trabajando las piernas y glúteos.
Pero ¿por qué hacer escaleras es tan bueno?El secreto está en el movimiento, que genera la contracción de los músculos: se requieren los músculos de las piernas para producir fuerza resistente, lo que significa mantener un trabajo de contracción y relajamiento por tiempo prolongado.
Si se practica con una intensidad baja o media, se puede practicar a diario el ejercicio de escaleras. Cuando el entrenamiento es más intenso, se recomienda entre 1 y 2 días de descanso, respetando las necesidades de las estructuras del cuerpo para recuperarse adecuadamente, evitando el desgaste excesivo que llamamos de "over training".
Quema de CaloríasPor exigir mucho los músculos, este ejercicio quema una gran cantidad de calorías. La cantidad es variable de persona a persona a causa de metabolismos diferentes. También es necesario tener en cuenta el ritmo en la que la persona practica la actividad, pero podemos considerar hasta 400 calorías cada 30 minutos.
¿Cuál es la mejor manera de practicar?Hay dos maneras de disfrutar del simulador de escaleras para quemar muchas calorías:
Los estudios muestran que es interesante alternar ambas opciones para que el cuerpo no se adapte a las características de rendimiento de uno en particular, lo que puede hacer que quemes menos calorías. El secreto consiste en variar los estímulos.
¿Puedo utilizar las escaleras del edificio?En la medida que los movimientos sean los mismos, es posible practicar en las escaleras del edificio o en otras escaleras que conozcas en la calle; la variación de la intensidad es la que cambia e influencia la efectividad de la práctica.
Podemos hacer la misma comparación entre correr en una cinta o en la calle; correr en la calle es más difícil debido a la fuerza ejercida para mover el cuerpo, una situación que no se produce en la cinta. De la misma manera funciona para realizar el ejercicio de escaleras.
Restricciones y erroresAunque no existen contraindicaciones, siempre es importante consultar a un profesional antes de comenzar la actividad.
También es importante ser conscientes de cómo realizar el ejercicio. A medida que la persona se va cansando, el cuerpo busca posiciones más confortables que acaban sobrecargando regiones como la lumbar, las caderas y las rodillas. Por no hablar de los brazos que buscan apoyo para ayudar a mantener el tronco y así generar un alto nivel de tensión en los hombros, trapecio y el cuello.
Hay que estar atento a la aparición de dolores y molestias. Si hace tiempo que no te ejercitas, te vendría bien un control general antes de retomar la práctica de una actividad física.