¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué el trabajo isométrico
El trabajo isométrico es aquel en que realizas fuerza muscular sin que haya movimiento alguno, como por ejemplo, sostener con un brazo extendido una maleta pesada durante un cierto tiempo. Este tipo de ejercicios son los que se conocen como ejercicios isométricos de fuerza.
Un Plan de ejercicios isométricos lo puedes realizar en cualquier sitio, mismo en casa, sin necesidad de contar con aparatos determinados o mucho espacio. Existen diferentes tipos de ejercicios isométricos, destinados a trabajar distintas zonas de tu cuerpo y te serán de gran ayuda para:
¿Te interesa conocer algunos ejemplos de ejercicios isométricos? Descúbrelos en los siguientes párrafos.
Diferentes tipos de ejercicios isométricosEl ejercicio isométrico tiene la particularidad, de ser mucho más rápido para tonificar y elevar la fuerza general, por eso es muy usado en las rehabilitaciones de lesiones. Si lo que estás buscando es tonificar y aumentar la fuerza de resistencia de tus músculos en forma rápida, nada mejor para ello es que realices una rutina diaria de trabajo isométrico.
Ejercicio isométrico para espaldaDe pie, tómate las manos colocándolas por encima de la cabeza. Los codos deben de quedar dirigidos hacia afuera, al costado del cuerpo. Inspira y comienza gradualmente a hacer fuerza llevando los codos hacia abajo, por supuesto que éstos no se mueven porque las manos están enganchadas. Cuenta hasta 7 segundos y afloja gradualmente. Repite 10 veces.
Ejercicio isométrico para pechoDe pie, coloca las manos frente al pecho, palma con palma. Aprieta hacia el centro de modo que sientas la fuerza en la musculatura del pecho. Repite 10 veces la posición.
Ejercicio isométrico para piernasEste es un ejercicio ideal para endurecer piernas. De pie, con las piernas separadas, del mismo ancho de los hombros, con la espalda recta, flexiona las rodillas hasta que los muslos estén casi paralelos al suelo. Esa es la posición de sentadillas, uno de los ejercicios más populares hoy en día. Mantén todo el tiempo que puedas la posición y repite 15 veces.
Ejercicio isométrico para brazosDe pie, coloca la mano izquierda sobre la mano derecha, de modo que ésta tenga la palma hacia arriba y la izquierda hacia abajo. Comienza a hacer fuerza con la mano izquierda hacia abajo y al mismo tiempo con la mano derecha hacia arriba, oponiéndole resistencia. En este ejercicio trabajas dos músculos a la vez: con el derecho estimulas el bíceps y con el izquierdo el tríceps, por eso debes luego cambiar de lado. Repite 10 veces manteniendo 10 segundos cada repetición, asegurándote la contracción isométrica.
Otros ejercicios isométricos para tonificar el cuerpoSi lo que estás buscando es modelar tu figura, acabar con la flacidez y tonificar los músculos de tu cuerpo, los ejercicios isométricos o ejercicios isotónicos es los que estás necesitando sumar a tu rutina física diaria. Te recomiendo que tengas en cuenta las alternativas listadas a continuación, ya que te serán de gran ayuda para lograr tu objetivo más rápido.