¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isaacbaltanas escriba una noticia?
Uno de los principales problemas de los españoles es que estamos estigmatizados con el asunto de las cosas materiales. Y no le culpo, porque los cuarenta años de dictadura que pasamos, precedidos por la Guerra Civil y afectados por los problemas que tuvo que pasar Europa, nos han enseñado que la mejor manera de supervivencia es la acumulación de objetos. Cuantas más cosas tenemos, o mayor número de una mismas cosas, tantas más garantías tendremos de que en un futuro incierto podamos seguir manteniendo nuestro nivel de vida.
Pero, ¿qué pasaría si en nuestra vida sólo pudiéramos tener 100 cosas? ¿Te lo imaginas? Hay un hombre que lo ha conseguido. Se trata del Desafío de las 100 cosas. Dave Bruno, (San Diego California), se levantó una mañana abrumado por las miles de cosas que tenía en su casa y decidió reducir su vida a una lista de 100 cosas.
" ...Por mi trigésimo séptimo cumpleaños, el 12 de noviembre de 2008 voy a reducir mis artículos personales a sólo 100 cosas. Voy a vivir por lo menos un año, (si Dios quiere), manteniendo un inventario de sólo 100 objetos. Este reto me ayudará a poner las cosas en su lugar y también a explorar mi convicción de que algo puede ser bueno cuando se sirve de un propósito mayor que la mera posesión... " (Dave Bruno).
Inició un blog donde relataba cómo iba deshaciéndose de las primeras cosas hasta alcanzar la lista deseada. Además fue describiendo las reglas para contabilizar las cosas. Por ejemplo, si tenía un par de chanclas, esto se contaba como un objeto. En el caso del ordenador, el cargador iba incluido; las ollas de cocina se contaban como un conjunto.
Lo que hizo que todo el mundo supiera de su hazaña fue el artículo de Lisa Mclaughlin en la revista Time. Se deshizo de todo, incluso de su fabulosa colección de trenes Marklin.
Para hacerse con algún objeto más se tenía que deshacerse de otro que ya poseía. En su premisa daba igual el tamaño, el coste o el volumen de las cosas. De manera que un coche o una casa, contaban como un sólo objeto. Una prenda de ropa también. No entraban en su lista las cosas compartidas con otras personas y de las que podía hacer uso sin decir que eran suyas.
19 ? EL desafío de las 100 cosas 1
Las lista finalmente quedó en 97 objetos:
ROPA
1. 4 Chaquetas
5. Un Traje
6. 5 camisas de vestir
11. 5 pantalones de vestir
16. 3 Vaqueros
19. 6 camisas de manga corta
25. 4 camisa de manga larga
29. 1 sudadera
30. 2 suéters
32. 7 camisetas
39. Forro polar
40. Pantalones polares
41. 4 calzoncillos
45. 2 pijamas
47. Pantalones de lluvia
48. 2 pares de zapatos
50. un par de chanclas
51. unos zuecos
52. un par de zapatillas deportivas
53. Botas de senderismo
54. Zapatos elegantes
55. Zapatos de escalada
56. 2 cinturones
58. Pantalones para andar en bicicleta
59. Pantalones de deporte
60. Sombrero
61. Gorra de Béisbol
62. Gorro de lana
63. Guantes
64. Corbata
CAMPING
65. Mochila
66. Tienda de campaña pequeña
67. Saco de dormir
68. Esterilla (corta para el verano)
69. Esterilla normal
70. Estufa
71. conjunto cocina (2 ollas, 1 poto)
72. Linterna
73. Navaja
74. Cuerda
75. Cantimplora
76. Brújula
77. Bengala
ELECTRÓNICA
78. Un Móvil
79. Un iMac
80. 2 HDD
82. Auriculares USB
83. Reloj
CÁMARA
84. Canon 30D
85. lente 17-40
86. 430 Flash
87. Difusor
88. Trípode
89. Bolsa
90. flash de uso
VARIOS
91. Gafas de sol
92. Diario
93. monedero
94. Lápiz (azul mecánico)
95. Bolígrafo
96. Cuchillo europeo
97. Tabla de patinar
Os dejo el vídeo de la conferencia donde explicaba su experiencia.
¿Serías capaz de reducir la lista? ¿Con qué te quedarías?
La entrada El desafío de las 100 cosas aparece primero en Blog de Isaac.