¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sedelu1 escriba una noticia?
El grafeno es una sustancia con unas propiedades muy interesantes. Estas propiedades, junto a la abundancia de carbono en la naturaleza, han hecho que sea un material muy estudiado y con grandes posibilidades
Tomado de Atria Innovation
Todos hemos oído hablar del grafeno muchas veces, en la radio, en la tele, en prensa…, pero ¿sabes realmente qué es el grafeno?¿conoces donde se está aplicando actualmente? Hoy os contamos un poco más sobre el grafeno y sus aplicaciones. Os sorprenderás de la cantidad de propiedades que tiene este material, ¡seguid leyendo!
¿Qué es el grafeno?
El grafeno es un material compuesto por la agrupación de átomos de carbono que se posicionan hexagonalmente. Esta disposición da lugar a monocapas de un átomo de espesor. Este material, forma parte de una de las sustancias más abundante en la naturaleza, el grafito (el grafito podemos encontrarlo, por ejemplo, en las minas de nuestros lápices). Un milímetro de grafito contiene tres millones de capas de grafeno.
Propiedades del grafeno
El grafeno es una sustancia con unas propiedades muy interesantes. Estas propiedades, junto a la abundancia de carbono en la naturaleza, han hecho que sea un material muy estudiado y con grandes posibilidades.
Las propiedades más destacadas del grafeno son:
Aplicaciones del grafeno
En el campo de la electrónica se emplea, por ejemplo, en la fabricación de microchips, transistores, desarrollo de tintas conductoras que permiten la impresión de circuitos.
El grafeno puede potenciar el uso de energías renovables, como por ejemplo la energía solar. Introduciendo este material en las placas solares será posible incrementar su eficiencia y producir mayor cantidad de energía. En el sector automoción el uso del grafeno en baterías aumentará su autonomía y reducirá los tiempos de carga, mejorando así las prestaciones de los coches eléctricos.
El grafeno es una sustancia con unas propiedades muy interesantes. Estas propiedades, junto a la abundancia de carbono en la naturaleza, han hecho que sea un material muy estudiado
Aplicaciones que ya son una realidad con el grafeno
En este apartado les enseñamos varios ejemplos de productos o materiales en los que se ha utilizado grafeno en diferentes productos.
Etiquetas de seguridad
La primera, y posiblemente la primera aplicación práctica y real del grafeno, fue en etiquetas de seguridad. ¿Sabés esas etiquetas de colores iridiscentes que llevaban pegadas, por ejemplo, muchas prendas de vestir? ¡Seguro que las habréis visto muchas veces y no sabías que tenían grafeno! Gracias al grafeno, cuentan con un circuito impreso que realiza la función de alarma y suena si se manipula, o se sale del local sin desconexión segura. Estas etiquetas pueden arrugarse o doblarse sin dañarse y el coste es muy bajo, de céntimos por etiqueta.
Estas tintas ofrecen múltiples aplicaciones para la industria, los circuitos.
Palas de pádel
Actualmente, en el sector deporte ya existen productos que incorporan grafeno en su composición. Un ejemplo de ello son las palas de pádel en donde el grafeno se puede utilizar tanto en las caras de la pala, es decir, en la superficie de impacto, o en el marco, para hacerlas más resistentes e incrementar su duración. Además, también existe la posibilidad de incluir el grafeno en la espuma que forma el cuerpo de las palas. Si os fijáis en vuestra pala veréis que en muchas lo anuncian explícitamente a modo de reclamo.
Sensores médicos
Otra de las propiedades del grafeno es la capacidad de detectar cantidades mínimas de sustancias. El grafeno es capaz de detectar una sola molécula en un volumen más o menos grande. Estas propiedades se han desarrollado a través del óxido de grafeno y existen algunas empresas médicas que ya comercializan sus sensores con grafeno.
Además de en aplicaciones médicas, estos sensores también pueden utilizarse en estudios medioambientales y de seguridad.