Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sciencuriosities escriba una noticia?

El mar que se puede incendiar

01/05/2017 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuando piensas en algo que no se puede quemar, siempre piensas en el agua, ¿verdad? ¿Y si te digo que hasta el mar se puede incendiar? Esto es real y ocurre en la Isla Mocha de Chile. Un espectáculo que atrae a centenares de turistas cada año, donde encienden la famosa fogata en la orilla del mar. ¿Pero cómo puede ocurrir esto?

Fuego en la orilla del mar

Encender el agua salada con una pequeña antorcha y ver por unos segundos una ola en llamas es uno de los panoramas más insólitos y, a la vez, más fascinantes que ofrece una pequeña isla, 34 kilómetros al oeste de Tirúa, en la VIII Región. Los habitantes de isla Mocha lo llaman "encender el mar".

En la antigüedad, en las costas de esta isla, que inspiró la novela de Moby Dick, al cavar en determinados lugares de la playa y con una fuente de ignición, prendían una fogata que les permitía cocinar sus alimentos y obtener cobijo en un lugar tan duro como encantador.

Hablamos del "mar en llamas" de Isla Mocha, fenómeno muy particular cuyo origen son los pozos de gas natural (metano) presentes en la zona y que posibilitan el nacimiento del fuego sobre el oleaje, como podemos ver en el siguiente vídeo.

El fenómeno dura casi un minuto y, para realizarlo, se necesitan de ciertas condiciones especiales, pues el viento no debe superar los 20 nudos y el mar debe presentar marea baja. Es por ello que la actividad sólo se puede realizar a altas horas de la noche o durante la madrugada. Y no siempre es posible.

¿Qué te parece este fenómeno tan insólito? ¿Te atreverías a prender el mar en llamas?


Sobre esta noticia

Autor:
Sciencuriosities (248 noticias)
Fuente:
sciencuriosities.blogspot.com.es
Visitas:
4630
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.